El Gobierno autorizó la importación de 939 autos eléctricos, híbridos y con motor a hidrógeno, que podrán ingresar al país con reducción arancelaria entre este martes y el 14 de junio próximo. Esas unidades gozarán del arancel de importación reducido, dependiendo si son unidades son híbridas o eléctricas o a celdas de combustible (hidrógeno) o si son armados, semidesarmados o completos totalmente desarmados, con un Derecho de Exportación Extrazona (DIE) del 5%, 2% o 0% respectivamente.Así lo dispuso el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Disposición 159/2022, publicada en el Boletín Oficial; para el trimestre que comienza a regir este martes, se presentaron solicitudes de cupo de exportación promovidas por las firmas Nordenwagen (Porsche), Peugeot-Citroën, Volkswagen, Mercedes-Benz, Ford, Toyota, Nissan y Renault.Además, se fijó al 16 de mayo de 2022 como fecha límite para que las empresas interesadas en la importación de este tipo de autos puedan presentar la solicitud de cupo para el cuarto trimestre, correspondiente al período comprendido entre los días 15 de junio de 2022 y 14 de septiembre de 2022.El Poder Ejecutivo recordó que a través de un decreto de 2017, se estableció un régimen de importación de vehículos con nuevas motorizaciones, esto es vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno), con arancel de importación reducido, diferenciando el alcance de esa reducción arancelaria a la naturaleza y configuración de las unidades.A la vez, indicó que en atención a las solicitudes de cupo formuladas y dado que no se alcanza el cupo total establecido para este tercer trimestre del Decreto N 617/21, de 1.208 unidades para las terminales radicadas en el país y de 76 para las empresas representantes de terminales no radicadas en el país, corresponde asignar el cupo de 935 unidades a las primeras y cuatro para las segundas.Un mercado incipienteSegún el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en 2021 se patentaron 5.781 autos eléctricos e híbridos. Esta cifra representó un crecimiento del 148% respecto de 2020, cuando se habían registrado 2.383 unidades.Si bien el porcentaje de alza interanual es importante, el parque automotor "verde" es aún insignificante para el total del mercado local, que el año pasado fue de 381.777 vehículos.Dínamo de Moscú y otros equipos de rusia quedaron afuera de las competeiciones europeas ya que el TAS denegó la apelación
Deportes |
El TAS denegó la apelación de Rusia
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) denegó la apelación de la Unión de Fútbol de Rusia y los equipos de ese país no podrán competir en torneos de la UEFA.
El presidente de la División de Arbitraje de Apelación del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) denegó este martes la solicitud presentada por la Unión de Fútbol de Rusia (FUR) de suspender, mientras dure el procedimiento, la ejecución de la decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA de impedir a todos los equipos y clubes rusos la participación en sus competiciones hasta nuevo aviso.
Así lo informó el propio TAS, que precisó que, "en consecuencia, la decisión impugnada sigue en vigor y todos los equipos y clubes rusos continúan suspendidos de su participación en las competiciones de la UEFA".
Asimismo, el TAS señaló que "el procedimiento de arbitraje continúa", que "las partes no acordaron un procedimiento acelerado" y que "aún no se ha fijado una audiencia.
La FUR también recurrió la decisión de la FIFA de "suspender a todos los equipos y clubes rusos de la participación en sus competiciones hasta nuevo aviso", y permitir que el seleccionado de Polonia avance a la final del repechaje europeo para el Mundial de Qatar 2022.
El TAS decidirá sobre éstas probablemente a finales de esta semana.