Llegó a Buenos Aires desde Bella Vista, Corrientes, hace casi una década para escribir su propia historia en el atletismo argentino y en la actualidad es el dueño del récord nacional en los 100 metros llanos, sin embargo necesita mejorar una marca sudamericana para acceder a una beca del ENARD, mientras se sustenta con el aporte de sponsors y su trabajo como empleado en un shopping.

"Más alto, más fuerte, más lejos". Así se resume la vida del deportista Matías Robledo, quien es uno de los referentes del atletismo argentino al tener la mejor marca actual a nivel nacional en los 100 metros llanos con 10.52 segundos, respaldado por resultados como su cuarto lugar en Sabadell (Cataluña) y su discreta participación en el Mundial Universitario en Taipei, donde se estuvo en las puertas de la final en la posta 4x100.

Tetracampeón Nacional de la especialidad y con 27 años de edad, Robledo es mucho más que un deportista en plena explosión: para poder vivir junto a su esposa Virginia y su pequeñas hijas Alma y Mía trabaja en un local de una reconocida marca deportiva en Alto Palermo como vendedor y asegura hacer lo que puede con sus tiempos para entrenar, competir y dedicarse a sus labores en el negocio.

Es que lo que no llega es esa beca como deportista de elite que otorga el ENARD, y según Robledo "se le da al atleta con un criterio de selección, que incluye medallas a nivel sudamericano" y agregó: "La marca olímpica está muy lejos, en lo que es velocidad lo veo muy difícil porque está estancada esa rama, el nivel no avanzó. Cuesta mantenerse, y más en la condición en la que estamos, si llegan a categoría adultos desaparecen los más chicos, porque generalmente se dedican a estudiar. Al ser un deporte amateur y no tener un ingreso fijo, a veces se hace cuesta arriba".

Robledo, quien por ahora es la única esperanza argentina en los 100 metros, contó en testimonio a DIARIO POPULAR cómo es un día de su agitada vida, marcada por la disciplina, el trabajo y las prácticas como atleta: "Por la mañana voy a entrenar al CENARD, trabajo desde las 16 hasta las 22 de lunes a domingo, tengo un solo franco. Muy temprano llevo a mi nena mayor al jardín, realizo mi rutina de dos o tres horas dependiendo el día, almuerzo allí, trabajo y luego estoy en casa con mi familia. Se hace difícil porque es un sacrificio enorme, pero vale la pena. Mi familia es mi motor para continuar, ellas son las que me apoyan en todo esto, las que me esperan".

Matías nació en Bella Vista (Corrientes) y desde 2008 vive en San Telmo, para dedicarse a full a ser el más veloz y a llegar más lejos: "Me llamaron en su momento los directivos del CENARD porque había ganado en los Juegos Evita de 2004 a 2007 y me ofrecieron la estadía en este centro de alto rendimiento, pero no me lo podían dar si no bajaba los once segundos a los 18 años. Mientras tanto, me enfoqué en estudiar el profesorado de educación física. Fue mi principal actividad el atletismo desde esa época hasta ahora. Antes hice fútbol y me fue muy bien, me probé en varios clubes y hasta integré el plantel juvenil de Arsenal, pero me volví porque extrañaba a mi familia", recordó el atleta, dueño del récord argentino de los 100 metros llanos.

Amo y señor de la pista, para Robledo, que es entrenado desde hace 10 años por Javier Morillas, su 2017 viene de modo impecable e ideal para enmarcarlo en la pared, por lo que contó: "Competí en los 60 metros en una pista indoor en Barcelona e hice una gira como invitado y fui la mejor marca, en Valencia resulté segundo y luego en otros certámenes también tuve buenos registros, pero esos fueron los que más me sirvieron. Mi próximo gran objetivo es preparar la pista cubierta para el año que viene y apuntarle al récord argentino en esa distancia con vistas al Mundial de Birmingham (Inglaterra). No será fácil batir esa marca, pero hoy mis fuerzas le apuntan a eso, igual que los Juegos Odesur, que serán outdoors y súper importantes, junto al iberoamericano. Gracias a Dios el gobierno de Corrientes y otros sponsors son los que me apoyan en mi carrera. Me falta la beca".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados