La canciller Diana Mondino indicó que el Gobierno quieren crear una “ley de inversiones” para generar mayor “estabilidad social”.

Diana Mondino, la nueva canciller nacional, adelantó que el Gobierno está elaborando una "ley de inversiones" para generar "estabilidad fiscal" y señaló que "Argentina gasta más de lo que recauda".

"Estamos trabajando en una ley de inversión. Una ley razonable, donde cuando una empresa invierta, el Estado prometa estabilidad fiscal, solución de controversias y un régimen legal apropiado", postuló la ministra de Relaciones Exteriores en La Nación+.

La funcionaria opinó además sobre las posibles medidas que anunciará el ministro de Economía, Luis Caputo, y afirmó que "hay que ir a la raíz del problema".

"Argentina gasta más de lo que recauda, a pesar de tener la carga impositiva más alta. En 100 años, solo en 8 años estuvimos bien. Cuando tenés problemas, te ponen más impuestos, emiten o te endeudan. No se puede gastar más de lo que hay", sostuvo Mondino.

Mondino 2.jpg

En este contexto, la canciller dijo que en los gobiernos anteriores “se ha tenido una política monetaria demencial y ése es el problema. Se generaron problemas que van a tardar mucho en ser solucionados. Sabemos que, en los últimos tres meses, la emisión (monetaria) ha sido monumental”, señaló a la prensa antes de llegar a Casa Rosada para participar de la segunda reunión de Gabinete que encabeza el presidente Javier Milei.

Controles de precios

En cuanto a la continuidad de los controles de precios, Mondino evaluó que se trata de sistemas que no contienen las subas en el costo de la vida y que provocan que los productos aumenten “más rápido”.

“Si se controlan los precios, lo único que pasa es que suben más rápido. Vamos a seguir trabajando, trabajando y trabajando, a ver qué podemos encontrar y cómo podemos solucionar los problemas que encontramos”, expresó la ministra.

ADEMÁS: El Gobierno dijo que implementará "medidas para evitar una catástrofe"

Suspensión de la pauta publicitaria oficial

Por otra parte, sobre la suspensión de la pauta publicitaria oficial en los medios de comunicación por el término de un año -anunciada esta mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni- la canciller estimó que, ante esa decisión del Ejecutivo, las empresas periodísticas comunitarias “pueden seguir representando a comunidades y trabajar como en las demás actividades”.

Respecto de una posible salida del "cepo cambiario", la ministra indicó que "se puede salir del cepo muy pronto".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados