Luego de anunciar este miércoles el tarifazo en el servicio eléctrico, que comenzará a correr en febrero, una nueva resolución del Ministerio de Energía en el Boletín Oficial detalla quiénes serán los beneficiarios de la nueva tarifa social.
En su primer artículo, la resolución conocida este jueves asegura que habrá un régimen tarifario de transición, aunque aún no se dio a conocer. El número final del aumento se verá con claridad cuando las distribuidoras provinciales y el Ente Nacional de Regulación de la Energía (ENRE) publiquen los nuevos cuadros de tarifas.
Lo que sí se conoció este jueves es quiénes serán incluidos o no en la tarifa social. Los beneficiarios de esa tarifa se definirán a partir de los siguientes criterios:
• Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional.
• Personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM).
• Ser titular de programas sociales.
• Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.
• Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (artículo 21 de la Ley N° 25.239).
• Estar percibiendo el seguro de desempleo.
• Contar con certificado de discapacidad.
Además, en la resolución que circuló este miércoles, se indicó que unos dos millones de hogares que se encuentran debajo de la línea de pobreza tendrán acceso a un bloque de 150 kWh/mes de energía gratis. Si consumen por encima de ese nivel, siempre que no hayan aumentado el uso del servicio, pagarán casi $ 32. Es decir, menos del 10% del precio de referencia.
A su vez, quedarán excluidos de este beneficio quienes sean titulares de más de un inmueble, quienes tengan automóviles de hasta 15 años de antigüedad y quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo.