El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó este jueves que la Argentina no podrá verse beneficiada con una reducción de costos ni una ampliación del plazo de 10 años para repagar la deuda de unos US$ 44.000 millones tomadas en el acuerdo firmado en junio de 2018, durante la Presidencia de Mauricio Macri.
Así lo señaló el vocero del organismo multilateral de crédito, Gerry Rice, luego del encuentro entre el ministro de Economía Martín Guzmán y la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgeva, en simultáneo con el acto en la localidad bonaerense de Las Flores en el que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuviera que no se le puede pagar al organismo porque "no tenemos plata".
En su habitual conferencia de prensa virtual de los jueves desde Washington, Rice se limitóa a decir que Guzmán “estuvo aquí esta semana, visitó al FMI con su equipo y hay conversaciones técnicas en curso”.
Fernández, al titular del Banco Mundial: "Argentina honrará sus deudas"
En cuanto a la posibilidad de que se recorte el costo del financiamiento del país a través de un ,menor nivel de tasas, aclaró: “No tengo información minuciosa sobre ese tema. Lo que han indicado las autoridades argentinas es que preferirían un Acuerdo de Facilidades Extendidas en respaldo de sus planes y los desembolsos que hagan bajo ese plan se repagan en un período de 4,5 a 10 años. Estas condiciones se aplican en forma uniforme, no solo para la Argentina”.
De todos modos, la tasa que el FMI le cobra a la Argentina (en torno del 4% anual) es inferior a la que el país pudiera obtener si decidiera financiarse en el mercado voluntario de capitales.
Sobre la chance de que el plan tenga un plazo mayor a 10 años, Rice fue tajante al indicar que "no hay ninguna conversación en este sentido”.
“La directora gerente Kristalina Georgieva describió la reunión con el ministro como muy buena y dijo que los equipos están trabajando para proteger a los más vulnerables y promover el crecimiento. Se sigue analizando la situación y el equipo del FMI a cargo de la Argentina sigue conversando con el equipo del país”, expresó.
“Compartimos objetivos con las autoridades en cuanto a los retos que enfrenta el país. Necesitamos un conjunto de políticas para dar estabilidad y lograr un crecimiento económico sostenido, dirigido por el sector privado”, dijo Rice, reiterando el habitual diagnóstico del organismo sobre la Argentina.
comentar