Antes de que el juez Thomas Griesa se reuna con los abogados que representan al Gobierno nacional y con los de los holdouts, la Justicia norteamericana levantó el "stay" que impedía a los acreedores exigir el pago de U$S 1300 millones
La Corte de Apelaciones de Nueva York levantó una medida que favorecía al Estado argentino y que impedía que los llamdos "fondos buitre" exigieran el pago de u$s1300 millones.
El juez de Nueva York Thomas Griesa se reunirá este miércoles a las 14 (15 de Argentina) con los abogados que representan al gobierno argentino luego de que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidiera no tomar el caso de los fondos buitre.
Griesa citó a ambas partes a una audiencia judicial y le abrió la puerta a una eventual negociación para ponerle fin al conflicto en el que los "buitre" reclaman casi 1.500 millones de dólares.
Griesa había fallado en su momento a favor de los holdouts, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, informó ayer que por instrucción de la Presidenta una delegación de los abogados que representan al país se reunirían con el magistrado.
comentar