Es una sociedad anónima cuyos accionistas son YPF, Petrobras y Dow. El monto de emisión de Obligaciones Negociables Clase I fue de 59.5 millones de dólares, a una tasa del 7,5% a 24 meses

Compañía Mega, una empresa argentina líder en el procesamiento de gas natural y producción de líquidos asociados (NGL), informa los resultados de su primera emisión de Obligaciones Negociables clase I por 59.5 millones de dólares.

La firma informó que concretaron "exitosamente nuestra primera emisión de obligaciones negociables en el mercado de capitales local, alineada con nuestra estrategia de financiamiento y desarrollo sostenible".

Las obligaciones negociables cuentan con una calificación crediticia AAA (Perspectiva Estable) emitida por Fix SCR (afiliada de Fitch Ratings). Los fondos obtenidos por la emisión serán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas, y fines corporativos generales, reforzando así la solidez financiera de la compañía y acompañando el plan de crecimiento.

ADEMÁS: Extienden por otras 24 horas los cortes de gas a industrias y estaciones de GNC

Respaldo de las instituciones financieras más importantes de Argentina

Compañía Mega indicó que para la colocación de sus primeras ON, contó con el acompañamiento de las instituciones financieras siguientes:Banco Galicia, Banco Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitizarían, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones.

“Como resultado de un importante trabajo en equipo, realizamos esta primera emisión en la historia de MEGA que nos permitirá continuar afianzando la expansión de la compañía a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera y el crecimiento sostenido del negocio. Actualmente estamos atravesando la última etapa de la inversión en el NTF - Nuevo Tren de Fraccionamiento – que estamos construyendo en la planta de Bahía Blanca y que nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, y seguiremos afianzando nuestra solidez y liderazgo capturando el valor de los líquidos del gas natural a través de nuestro proceso de separación y fraccionamiento, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta” Tomás Córdoba, Gerente General.

Por su parte, José Luis Borrello, CFO de Compañía Mega señaló: “Agradecemos a todo el equipo de Mega por el excelente trabajo realizado, a las entidades financieras que nos acompañaron en la transacción y a los inversores por la confianza y el acompañamiento en la primera emisión de la Compañía en el mercado local de capitales de deuda. Este gran desempeño en nuestra emisión inaugural, así como la máxima calificación crediticia a nivel local que nos otorgó FIX, es la consecuencia de una operación eficiente y de excelencia desde hace más de 24 años, que se transforma en solidez financiera y estabilidad en los resultados aportando valor a nuestros accionistas, a la industria y desde ahora, también, a los inversores locales.

Una empresa que agrega valor al gas natural

Compañía Mega, es una empresa argentina que opera desde el año 2001. Sus accionistas son YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%) y tiene como eje principal del negocio agregar valor al gas natural a través de la separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos – NGL (líquidos del gas natural) como el etano, propano, butano y gasolina natural.

Con un complejo industrial modelo opera con plantas estratégicamente ubicadas en Loma La Lata –zona central de Vaca Muerta en Neuquén- y en Bahía Blanca dentro del Polo Petroquímico más importante de Argentina y un poliducto de 600 km que une ambas plantas; procesando alrededor del 40% del gas producido en la Cuenca Neuquina - principal productora de hidrocarburos del país-.

Mega es el principal exportador argentino de GLP y cumple un rol muy importante en el abastecimiento del mercado interno, y es el principal productor y proveedor de etanol para la industria petroquímica local, que cumple con los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados