Fitch Rating destacó la "rápida recuperación" de la economía argentina. Mencionó dos aspectos para justificar la mejora en la perspectiva de la deuda del país.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings mejoró la nota de deuda en moneda extranjera a largo plazo de la Argentina y la pasó de CCC a CCC+. A través de un informe, dijo que la decisión responde a los avances del programa económico del gobierno, el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

“La mejora de la calificación de Argentina refleja el lanzamiento de un nuevo programa del FMI y una importante liberalización del mercado cambiario, lo cual ha reforzado la liquidez externa y la durabilidad del programa de estabilización económica del presidente Javier Milei”, resaltó la agencia.

ADEMÁS: Crisis en la producción de yerba mate: cayó más del 50% en el primer trimestre del año / Por Esteban Fraboschi

El nuevo acuerdo con el FMI contempló un financiamiento por U$S20.000 millones en cuatro años, con un primer desembolso de U$S12.000 millones realizado en abril. La calificadora destacó, en ese sentido, que los fondos elevaron las reservas brutas desde U$S24.000 millones hasta alrededor de U$S38.000 millones.

Fitch Ratings señaló también que la recuperación económica y el proceso de desinflación encarado por la administración de La Libertad Avanza "ya superaron nuestras expectativas previas y deberían recibir un impulso adicional gracias a estos cambios de política".

En el informe, la calificadora destacó que el equipo económico del ministro Luis Caputo reemplazó el esquema de minidevaluaciones ("crawling peg") por un nuevo régimen cambiario, en el que el peso flota dentro de una banda ($1.000–$1.400) y intervención cambiaria se produce en los límites superior e inferior.

Kristalina Georgieva recibió a toda la delegación argentina y exaltó el rumbo de la gestión económica.
La calificadora de riesgos destacó el acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el FMI.

La calificadora de riesgos destacó el acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el FMI.

ADEMÁS: La inflación de abril fue del 2,3% en la Ciudad de Buenos Aires

"Las autoridades desmantelaron los controles cambiarios, preservando sólo algunos para descomprimir la demanda pendiente de divisas, y señalaron que no tienen intención de comprar divisas dentro de la banda, reflejando su preferencia por una moneda fuerte como ancla de desinflación”, indicó la agencia.

Más allá de haber mejorado la capacidad del país para cumplir con los plazos de deuda en el corto plazo, Fitch Ratings advirtió que persisten desafíos e incertidumbres en el mediano plazo, lo cual se refleja en la calificación ‘CCC+’. "La acumulación de reservas no está asegurada bajo el nuevo régimen cambiario, debido a la preferencia de las autoridades por una moneda fuerte, mientras que el acceso a los mercados externos sigue siendo prohibitivamente costoso", señaló.

Elecciones 2025: qué dijo la calificadora Fitch Ratings

En su informe, la agencia se refirió también a las próximas elecciones legislativas. "Las elecciones de mitad de mandato en octubre probablemente serán un factor determinante de la dinámica de las reservas internacionales y el acceso a los mercados, ya que representan una prueba crucial del apoyo al programa económico de Milei, así como una fuente de posible volatilidad durante la campaña”, evaluó.

"La economía argentina está logrando una rápida recuperación, impulsada por la desinflación, que está incrementando los ingresos reales, y la reactivación de la intermediación crediticia tras un largo período de desplazamiento del endeudamiento público”, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados