Según estimaciones extraoficiales de los bancos, el monto podría rondar en U$S 5.000 millones, en medio de un crecimiento sostenido en la apertura de cuentas registrado durante los últimos días.
El plazo para abrir cuentas bancarias para depositar efectivo en el blanqueo de capitales finalizará hoy, aunque la fecha límite para exteriorizar el dinero fue extendida hasta el 21 de noviembre.

Según estimaciones extraoficiales de los bancos, el monto podría rondar en U$S 5.000 millones, en medio de un crecimiento sostenido en la apertura de cuentas registrado durante los últimos días.

De ese modo, trascendió que en las entidades financieras ya se abrieron alrededor de 80.000 cuentas en las que se habrían depositado alrededor de U$S 4.000 millones, aunque la cifra exacta aún es un secreto guardado por el gobierno.

De llegarse a esa cantidad de dinero declarado, significaría un ingreso al fisco de 200 millones por la alícuota del 5 por ciento que se debe pagar para exteriorizar fondos que no habían sido blanqueado antes de este programa.

En medio de las versiones y especulaciones, el Ministerio de Hacienda evalúa la posibilidad de brindar una conferencia de prensa para exponer un primer panorama de la marcha del régimen en el inicio de semana.

Tanto el presidente del banco HSBC Argentina, Gabriel Martino, como el dueño del Banco Macro, Jorge Brito, pronosticaron que el blanqueo podría llegar a los U$S 60.000 millones, mientras que el Gobierno espera un piso de U$S 20.000 millones.

La prórroga para depositar los fondos hasta el 21 de noviembre que ingresen al blanqueo fue oficializada por la AFIP hace algunas semanas a partir de una resolución general publicada en el Boletín Oficial.

Advertencia de Abad


A su vez, el martes pasado el organismo que conduce Alberto Abad informó que detectó propiedades en el exterior valuadas en más de 500 millones de dólares y más de 12.300 edificaciones en la Argentina sin declarar, por lo cual advirtió que si sus propietarios no los blanquean "pueden llegar a perder sus bienes".

Así, desplegó toda su artillería para convencer a que ingresen al Sinceramiento Fiscal a todos aquellos contribuyentes que tienen dinero o bienes sin declarar.

Para los especialistas, en las próximas semanas comenzará la etapa más álgida del blanqueo ya que hasta el 31 de diciembre habrá tiempo para declarar los bienes en el exterior, pagando una penalidad del 10%. Desde el 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de marzo, la alícuota será del 15%.

      Embed