¿Dónde puedo pescar cerca, de costa y barato?, nos preguntan los pescadores. Y aquí va la respuesta: en el arroyo Las Flores, donde pudimos hacer una divertida pesca de carpas, tarariras y grandes bagres a sólo 145 kilómetros de Capital Federal. De este curso de 200 km que nace en la laguna Blanca Grande decidimos visitar los 6 km finales, allí donde desemboca en el Salado, tramo exclusivo de estancia el Paraíso, pesquero siempre recomendado en El pique al Día. Aquí el pescador encuentra tranquilidad y seguridad, en tanto la geografía privilegiada del sitio hace que los cardúmenes de las especies mencionadas (sumando los de pejerreyes y lisas) puedan transitar libremente lejos de la presión de las redes, dado que sólo se permite allí la pesca deportiva. Llegamos tomando Ruta 3 hasta el Km 144,5 donde ingresamos a Gorchs a mano derecha tras recorrer 7 km de asfalto muy poceado. Al llegar, ni bien cruzamos la vía doblamos a la izquierda hasta donde termina el asfalto, y allí a la derecha hasta el final de la calle, donde doblamos a la izquierda 100 metros. Allí -hay cartel indicatorio- doblamos a la derecha por camino real que recorrimos por 12 km hasta la entrada al pesquero El Paraíso, señalado por una tranquera blanca a mano izquierda. Hay que entrar, instalarse a gusto y esperar el paso de la camioneta del concesionario, que cobra el ingreso y además vende una excelente pasta para carpas y bagres. El equipo de Viva la Pesca se conformó en esta ocasión por Julio Coria y quien esto escribe, apoyados convenientemente por el guía Gustavo Buttiler, concesionario del predio, junto a sus hijos Eric y Leandro, excelentes pescadores pese a su juventud. Con ellos tanteamos primero la boca del arroyo en el Salado. Sacamos algunas carpas y viejas del agua pero no tuvimos noticias de tarariras. Sin embargo, el día anterior el guía había cobrado allí 8 grandes ejemplares trabajando con boya plop.
A la tarde, lo mejor
Hacia el mediodía cambiamos al tramo exclusivo del guía, donde lleva clientes y contingentes. Allí dimos con lindas carpas, y tiramos líneas de boyas plop para tarariras. Al rato, dimos con la técnica indicada para capturarlas: dejar que la boya quede reposada allí donde la lleva la corriente, a sólo 1 metro de la costa. Así, quietas, dieron grandes resultados puesto que comenzaron a salir taruchas de excelentes portes, la mayor de las cuales pesó 2,800 kg. Esta vez, los señuelos no tuvieron resultado dado que la tararira no estaba cazando. Las carpas “se agrandaron” por la tarde, donde pescamos algunas de hasta 4 kilos. Para esta especie, nada mejor que línea simple de un anzuelo triple chico y plomo corredizo. La carnadas: pasta y lombrices de tierra grandes. De yapa, Eric, el menor de los Buttiler, se despachó con un enorme bagre de 2,5 kilos. Asado mediante, completamos una jornada de pesca con menú a la carta para cada pescador, eligiendo entre tarariras y carpas de excelentes portes, que había que pescarlas caña en mano y muy atentos a los piques. Como dato final, regresamos a Buenos Aires por un camino alternativo, saliendo de la estancia y siguiendo el camino real a la izquierda por 22 km (pasando el Puente Romero que cruza el Salado y atravesando el pueblo de Videla Dorna) hasta salir al Km 119 de la Ruta 3 (a la ida está señalizado como desvío a Videla Dorna, por un cartel que está 10 km pasando Monte). Así, pese a que transitamos ese tramo de tierra, nos ahorramos unos 30 km. Servicios: Informes y reservas al guía Gustavo Buttiler (TE: 02244-15423162 y 02241-15530009). El ingreso a estancia El Paraíso sale $ 4 y es válido para dos días a los que acampan. Consultar salidas guiadas. No hay servicios salvo el de venta de masa para carpas (llevar alimentos y sombra). Para filet de dientudos, masa y lombrices, paramos en El 92, de Juan C. Barrios, km 92 de ruta 3. Reserva de porciones al 02226-15608281.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados