El director teatral Daniel Marcove siempre está a full en materia laboral. Por un lado, dirige "Franz & Albert", a su vez, en breve retornará en cartel la exitosa "Tierra del Fuego" -que sigue de gira-. Mientras que recientemente estrenó "220 Voltios".Sin lugar a dudas un año a pleno. Justamente Marcove le confesó a Diario Popular algunos detalles de la propuesta "220 Voltios" así enseguida llegó la respuesta del hombre de teatro "La obra es de Víctor Winer y es muy original. Un verdadero grotesco moderno, pleno de teatralidad, con personajes que transitan intensa y continuamente entre el humor y la emoción".

Mientras tanto en otro pasaje del reportaje, Daniel, confesó las razones por las cuales la gente se identifica tanto con la historia y sus personajes. "Seguramente el público se sentirá muy identificado por la historia ya que trata temáticas viscerales de la condición humana: el vinculo padre-hijo, la conformación de una familia particular, el poder de la fe y la ilusión de un milagro. Todo con un lenguaje y una poética de plena confianza con el espectador, cumpliendo para mí, una regla de oro en el rito teatral, que es sin dudas, el romance entre un actor y un espectador, que son los dos grandes protagonistas del teatro".

Por otro lado, Marcove quien cuenta con varias obras en cartel atraviesa un presente más que interesante y al respecto dijo "Estoy disfrutando de un momento de genuina plenitud. En un año muy especial ya que en este 2016 cumpliré 40 años de mi primer estreno como actor, "Despertar de Primavera", dirigido por la inolvidable Hedy Crilla y Agustín Alezzo. Y hoy con la misma ingenuidad y la misma pasión del primer día. Y hoy, luego de alrededor de 150 espectáculos, con la misma ingenuidad y la misma pasión del primer día".

Vale recordar que la historia de "220 Voltios" transcurre con un personaje llamado Estévez, el electricista de una iglesia, está pronto a cumplir 70 años. Cansado de haber vivido solo entre vírgenes y santos decide tener un hijo.

Le pide a Chuchi, la encargada de limpieza, que le consiga uno. Cuando el candidato, Antonio, se hace presente, Estévez quiere formar familia de inmediato y brindarle su legado eléctrico. Tendrá que vencer la resistencia de su hijo-alumno que prefiere seguir jugando fútbol que hacerse de un nuevo padre. Una historia que entre luces y sombras, voltios y amperes, inunda a los personajes de ternura, emoción y humor. Un verdadero "grotesco moderno".

El elenco lo integran Jorge Ochoa, Patricia Rozas y Gastón Cocchiarale quienes logran cautivar al público con esta historia entrañable de un hombre muy particular que -mientras ilumina a cristos y vírgenes- define su destino. La puesta se puede ver los viernes, a las 20.30, en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034).

Agenda

Vos qué hiciste para que te pegue. Con Héctor Sajón, Carmela Sandberg, Gabriel Riesco, Julieta Ferreyra, Aldana Marcellino, Aranzazu Larrinaga, Ana Lassa, Martín Lui. Los domingos a las 20.30 en El Método Kairós (El Salvador 4530).

      Embed