En la calle Zavaleta 140 el 25 de mayo del 1966 se fundó un lugar que es la memoria colectiva de una época de la ciudad y que gracias a un grupo de amigos se transformó en un emblema de la cultura popular.

El Museo de los Corrales Viejos de Parque Patricios se encuentra ubicado en la calle Zavaleta 140. Fue proyectado y fundado el 25 de mayo de 1966 por un grupo de amigos cuyos ideales confluían en un sentimiento de continuidad hacia las futuras generaciones y su pasión por la enriquecedora historia argentina. Las visitas guiadas son libres y gratuitas. No requieren inscripción previa. Para quienes concurran con ganas de tomar imágenes, se aclara que deben realizarse sin flash.

¿Qué encontramos en el museo? Entre otros objetos, hay: los primeros adoquines de madera que tuvo la Avenida de Mayo; teléfonos de todos los tiempos, fijos y móviles; mates; colecciones de muñecas Elvira, que rondan los 200 años de antigüedad; abanicos, peinetas y peinetones; reproductores musicales; artículos de pueblos originarios, de Ciencias Naturales y de restos fósiles; de objetos y reproducciones de escenas del Libertador General San Martín. Sin dudas, imperdible.

Uno de los responsables de las relaciones institucionales del museo detalló: ‘Tenemos más de 500 teléfonos que fueron utilizados en la República Argentina. La primera comunicación fue en la casa de Bernardo de Irigoyen bajo la presidencia de Julio Argentino Roca en el año 1881. Sabemos que está aquí. Todos estos ejemplares fueron adquiridos en remates a través del tiempo. La particularidad es que todos funcionan. Lógico que algunos ya no se pueden operar, pero andan. Los más antiguos no tienen números para marcar. El que llamaba debía comunicarse con la operadora primero. Recibimos constantemente objetos a modo de donaciones. Es más, nos traen cosas no tan antiguas, pero que con los años lo serán’.

El Museo de los Corrales Viejos es una institución cultural privada sin fines de lucro y sus actividades son patrocinadas por la Fundación de los Corrales Viejos, cuya personería jurídica fue lograda en 1995. Tiene por finalidad, dar relevancia a una serie de hechos y sostener a su museo. Persigue un objeto único: conservar para las generaciones futuras, memoria, hechos y objetos del pasado. Su impulso fue consecuencia de la inquietud de un grupo de hombres que, desde principios de la década del 60 constituían el Solar de los Corrales Viejos. Sus actividades se desempeñan en el conjunto edilicio constituido por un esquema de polígonos irregulares e interconectados entre sí, conformando varios cuerpos y diferentes niveles con acceso principal por la calle Zavaleta. Funciona allí también la Sede de la Asociación Sanmartiniana de Parque de los Patricios, fundada y autorizada por el Instituto Nacional Sanmartiniano en 1980.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados