El precio del dólar minorista cerró ayer en un promedio de 19,90 pesos para la venta al público, aunque en algunas entidades volvió a ubicarse en 20 pesos por unidad.

La demanda de dólares coincidió con una cuestión estacional relacionada con el fin de mes, a partir de lo que los operadores definen como “posiciones de cobertura” en las que las empresas suelen incrementar las compras de divisas.

Esta situación volvió ayer a impulsar al dólar, que cerró en el mercado minorista a un precio promedio de 19,38 pesos para la compra y 19,90 para la venta.

Sin embargo, en los bancos Galicia e ICBC la divisa estadounidense volvió a alcanzar los 20 pesos para la venta, seguidos por el Banco Itaú donde cotizó a 19,95 pesos.

En tanto, el precio más bajo informado por el Banco Central fue el del Banco Nación, que cargó un valor de venta de 19,77 pesos en la modalidad electrónica y de 19,80 pesos en ventanilla.

Estos valores representaron diferencias de cinco centavos menos respecto al cierre informado por la entidad oficial en su página web, en 19,35 y 19,85 pesos para la compra y la venta, respectivamente, cinco centavos por encima del cierre del lunes.

En el mercado informal, el denominado “dólar blue” retrocedió 3 centavos y quedó en 19,63 pesos para la compra y 20,03 para la venta.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense terminó en 19,53 para la compra y 19,63 para la venta, cinco centavos más que el cierre de la antevíspera.

“La necesidad de cobertura por el cierre de mes mantuvo activa la demanda de dólares impulsando una suba que se aproximó otra vez a los máximos históricos”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

El miércoles pasado el dólar tocó su valor récord al cerrar en 19,93 pesos para la venta a nivel minorista y 19,65 pesos en el mercado mayorista.

La fuerte demanda registrada hoy se reflejó en el volumen operado que llegó a 1.081,8 millones de dólares en el segmento de contado y 129,8 millones de dólares en el mercado de futuros del MAE.

En tanto, en el mercado de futuros del Rofex se operaron 802 millones de dólares, de los cuales 38 por ciento correspondieron a contractos con vencimiento a mes a un precio de 19,68 pesos, mientras que el plazo más largo fue septiembre a 22,25 pesos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados