En noviembre, la actividad fabril avanzó un 3,5% y terminó superando en 0,8 puntos el nivel que había alcanzado en el mismo mes de 2016. El sector siderúrgico, con mayor aumento de plantas productivas.

L a utilización de la capacidad instalada en la industria creció 0,8 puntos porcentual en noviembre respecto de igual mes de 2016, al trepar hasta el 69,2% desde el 68,4% anterior, en un período en el que la actividad fabril avanzó 3,5%, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Durante noviembre, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: industrias metálicas básicas, con el 83,1%; papel y cartón, 82,7%; productos minerales no metálicos, 80,6%; refinación del petróleo, 79%; sustancias y productos químicos, 71 %; y productos del tabaco, 70,5%.

Con respecto a las industrias metálicas básicas, el sector siderúrgico registró un aumento en la utilización de las plantas productivas que se vinculó principalmente con el mayor nivel de la actividad de la construcción, la fabricación de maquinaria agrícola y la mayor demanda relacionada a desarrollos energéticos y de distintos segmentos de producción de “línea blanca” de electrodomésticos.

Según el informe, la utilización de la capacidad instalada en el bloque de productos minerales no metálicos creció impulsado por la construcción tanto de obras públicas como privadas, que estimularon la demanda de cemento y de otros materiales.

De acuerdo con datos del ISAC, la actividad de la construcción presenta un crecimiento del 12,6% en el período enero-noviembre de 2017 con respecto al mismo acumulado del año anterior.

Por otra parte, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general de la industria fueron los productos alimenticios y bebidas, con el 67,7%; edición e impresión, 62,9%; metalmecánica excepto automotores, 61,2%; productos textiles, 60,9%; caucho y plástico, 59,9%; y la industria automotriz 55%.

Asimismo, de acuerdo al informe técnico sobre indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 41 municipios, observó en el período enero-noviembre de 2017 un incremento de 9,8% con respecto al mismo acumulado del año anterior.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados