Los mimosos o bagres de mar están más firmes que nunca y se puede disfrutar de una pesca abundante en capturas y excelente en tamaño, con equipos muy deportivos. Un momento que no hay que dejar pasar.

P rimero fue la llegada anticipada de la especie. Después, el asentamiento firme de grandes cardúmenes en la zona, que hacían que cada excursión fuera segura. Ahora es el turno del buen tamaño. Hablamos de los bagres de mar, que a la altura de Berisso ahora comenzaron a ser noticia porque superan su talla media habitual y son frecuentes los portes de 3 y 4 kilos.

Sin dudas, 2017 será un año inolvidable para los pescadores de esta especie, que vieron prolongada la temporada por la llegada prematura de los primeros ejemplares que se dieron en agosto. Y por una despedida tardía que lejos de empezar a darse, parece cada vez prolongar más una temporada que ahora se destaca por el tamaño de las piezas.

Encima, coincidiendo con unas bogas que todavía no están firmes en los malecones al menos en los tamaños esperados, la prolongación de la pesca de bagres de mar en estos tamaños hace las delicias de los pescadores que no solo buscan deportividad en la actividad sino también llevarse algo para la olla.

Pero es cierto que toda buena pesca no solo empieza con la elección de la especie y el lugar adecuado sino, fundamentalmente, con la de un buen guía. Y en este caso apelamos una vez más al crack de Berisso, Joaquín Hasain, quien junto a los capitanes de su empresa exploran permanentemente los mejores pozones donde pescar la especie. Por eso siempre está al tanto de cómo se han corrido, de dónde buscarlos con mas chances,de qué carnada elegir y qué anzuelos y tipo de línea van mejor, algo que comparten con sus clientes permitiéndoles divertirse en grande aún cuando no sean muy técnicos pescando o no cuenten con los equipos adecuados.

Hablando de equipos, es bueno para éstas pescas contar con cañas de 2,40 Tech, Shimano o Masterfish capaces de lanzar pesos de hasta 100 gramos que son los que usamos en la zona y líneas de uno o dos anzuelos encarnadas con calamar anchoa bien atada con hilo mágico.

La pesca se hace en profundidades de 6 a 10 metros por lo general y el bagre se activa cuando el río corre, ya sea en creciente o en bajante. Por el contrario, en las parada de agua se cortan los piques o, en el mejor de los casos, se hacen mas esporádicos.

De comportamiento gregario, el bagre no suele andar solo sino en cardumen, por eso no es frecuente que de no tener piques pasemos a que todas las cañas se curven al mismo tiempo. Son peces tragones y combativos, que dan linda pelea al ser izados, pelea que se disfruta mucho en estas aguas bajas, a diferencia de lo que ocurre en zona norte del Riopla o en los pozones del Guazú, donde es menester usar plomadas de 250 gramos a 500, que le quitan deportividad a la pesca.

Como siempre, llamamos a la conciencia de los pescadores para autorregularse en la cantidad de capturas. Esta especie está entrando a reproducirse en el río, por lo que es una buena medida en estos tiempos de tamaños grandes, al menos devolver los que no llegan a los 3 kilos. Piques no van a faltar en este Berisso 2017 que llegó imparable en materia de bagres de mar. Arme su barra de amigos o llame al guía aún si está solo, para que éste arme programas compartidos con otros aficionados. Por lo demás, disfrute de los grandes bagres de mar que le darán muchas emociones. Vaya y disfrute.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados