Abarcan el saneamiento de arroyos, la construcción de desagües pluviales y de estaciones de bombeo. Además, a través de AySA y ACUMAR se está expandiendo la red de agua potable y de cloacas

El gobierno nacional mantiene en ejecución unas 270 obras en el conurbano bonaerense, bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio. Los trabajos se concretan a través de las secretarías de Infraestructura Urbana, de Infraestructura y Política Hídrica, de Vivienda, Acumar y la empresa estatal AySA.

“Cuando se logre superar esta difícil coyuntura, se va a poder percibir con más claridad lo que se hizo en estos tres años en términos de obras, de transparencia, de lucha contra las mafias, contra la corrupción, de integración de la Argentina en el mundo, de lo que se hizo en la política energética para lograr en pocos meses más el autoabastecimiento", afirmó Frigerio.

El titular de la cartera agregó que "también la construcción de un país federal en serio, con más recursos y autonomía para las provincias, con la recuperación del Fondo del Conurbano para los bonaerenses y tantas otras cosas que se pudieron hacer con mucho esfuerzo y que, por supuesto, la coyuntura difícil impide dimensionarlas en su totalidad”.

Para el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, “estas obras reflejan lo prometido por el Presidente Macri a los bonaerenses y el trabajo en equipo con la Gobernadora María Eugenia Vidal”.

Según se recordó, la Secretaría de Infraestructura Urbana -que conduce Marina Klemensiewicz- ya inauguró este año diez obras de renovación urbana en el Conurbano, en tanto que tiene en ejecución otras 59 obras que serán finalizadas este año.

En cuanto a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica -a cargo de Pablo Bereciartua- se encuentran en ejecución 12 obras. En Merlo avanzan el saneamiento del Arroyo Salguero y la pavimentación de la Avenida Salguero. El monto total de la obra, que beneficia a 30 mil personas, asciende a más de 360 millones de pesos.

ADEMÁS:

La recaudación subió un 37,3% en marzo

También en la zona oeste, en La Reja, localidad de Moreno, se están costruyendo desagües pluviales en el barrio Eucaliptos-Paglione, que beneficiará a 112.500 personas, para lo cual se destinan casi 70 millones de pesos. En tanto, en Ramos Mejía se está realizando la reconstrucción del Arroyo Maldonado, para lo cual se destinan más de 158 millones de pesos. Esta obra mejorará la calidad de vida a 90.000 vecinos. También se están haciendo desagües pluviales en General Rodríguez.

En Lomas de Zamora construyen la estación de bombeo del Arroyo del Rey, para la cual se destinarán más de 300 millones de pesos. Se beneficiarán 400 mil vecinos. Asimismo, con una inversión de casi 170 millones de pesos, avanza la obra del conductor aliviador de la calle Colón, en Monte Grande que beneficiará a 80 mil personas.

Por otra parte, en Quilmes se están llevando a cabo cuatros obras centrales. Por un lado, el Plan de Gestión Integral de Drenaje y Control de Inundaciones en el colector troncal Otamendi, la Red de Drenaje y Desagües Troncales en el colector Iriarte, la ampliación Desagües Pluviales Villa Luján, y en Bernal la readecuación Redes Pluviales Existentes y la Construcción Estación de Bombeo Villa Alcira que beneficiará a 12 mil habitantes. En este caso se destinaron más 80 millones de pesos.

Las obras de AySA

Con la implementación del Plan Nacional del Agua, desde 2015 se incorporaron 629.186 nuevos usuarios de servicios de cloacas y 393.490 en agua potable en el conurbano.

En La Matanza, por ejemplo, se incorporaron 135.896 nuevos usuarios de cloacas y 177.067 de agua potable. En Almirante Brown 86.299 accedieron al servicio de cloacas y en Ezeiza, más de 40 mil se incorporaron cuentan con servicio de agua potable.

En total, la empresa realizó 278 obras en el Conurbano (136 de agua y 142 de cloacas) con una inversión de 14.272 millones de pesos. Además, hay otras 195 en ejecución con una inversión de 76.500 millones de pesos. De esas 195 obras, 101 serán inauguradas este año (47 obras de agua y 54 de cloacas).

Asimismo, a través de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) se realizó la ampliación de la red de agua potable en Cañuelas, en los barrios Villa Racitti, Buen Pastor, 1º de Mayo, Sarmiento y San Esteban. Se trata de una obra que beneficia a 6.500 habitantes con una inversión de 25 millones de pesos.

Viviendas

A esas obras se suman las obras que están en ejecución a través de la Secretaría de Vivienda, a cargo de Iván Kerr. En el Conurbano se construyeron 2.047 viviendas sociales y hay otras 4.600 en ejecución. Además, se terminaron 5.500 mejoramientos de viviendas y están próximos a ejecutarse otros 1.100 en este año.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados