La firma no siempre fue sinónimo de éxito por eso en esta nota te mostramos los films que salieron al rescate del gigante de la animación
Los estudios Disney comprendieron que ciertas películas se destacaron a lo largo de su historia y hoy en día ellas son la guía a seguir en las nuevas producciones. Con el paso del tiempo ha sabido incorporar pequeñas modificaciones para aggiornarse a las nuevas generaciones pero no siempre lo ha logrado con éxito.

Muchos films quedaron en el olvido por no haber sabido captar la atención del público, esto supuso poner numerosas veces a los estudios al borde de la quiebra.

Sin embargo la famosa fórmula del éxito de sus largometrajes nace de insistir luego de un gran fracaso, por eso aquí enumeramos cinco que lograron rescatar y recrear el mundo mágico de Disney luego de grandes crisis.


      Embed

1- Blancanieves y los 7 enanitos (1937)


Pese a que no existiera una crisis previa, Blancanieves fue el primer largometraje de animación en colores que produjo Walt Disney asumiendo todos los riesgos que esto conllevaría. La empresa invirtió su fortuna personal y la apuesta fue todo un éxito. La gigantesca recaudación que obtuvo ayudó a consolidar los incipientes estudios, crear un fondo para futuras producciones, y posicionarse como una autoridad en el mundo de la animación.


      Embed



      Embed

2- Dumbo (1941)



El éxito de Blancanieves rápidamente se desvaneció luego del estreno de Pinocho y Fantasía, dos films que no lograron ganancias debido a sus altos costos. Por lo tanto Disney apuesta por algo más austero con una inversión de menos de la mitad de lo que había costado la producción inicial. De esta forma, Dumbo resulta ser un milagro financiero y de la crítica al recaudar más del doble de su costo.


      Embed


      Embed

3- Cenicienta (1950)


La finalización de la segunda guerra mundial había dejado a los estudios nuevamente al borde de la quiebra y Disney decide apostar todo o nada a su próxima mega producción: Cenicienta. En su intento de volver al camino del que nunca se debió haber ido, estrena en 1950 este film y se convierte en un rotundo éxito mundial. Por primera vez se expande el negocio a muñecas, juguetes, disfraces y todo el merchandising de la película generando aún más ingresos.


      Embed


      Embed

4- Mary Poppins (1964)



A partir de la década del 50 Disney comienza a producir films de acción en vivo, o sea con humanos. Pero ninguno logró el éxito de Mary Poppins, dando un nuevo impulso a este tipo de películas dentro de los estudios. Fue la primera en combinar personas con secuencias de animación y aún continúa siendo la producción con más nominaciones a los Oscar de la firma de Walt con 13 y 5 ganados.


      Embed


      Embed

5- La Sirenita (1989)



Para fines de la década de los 80 Disney había estrenado una seguidilla de fracasos pero con La Sirenita se recupera la vieja tradición y comienza lo que se llamó la era del Renacimiento. Lo que significó una nueva época dorada de Disney que se extiende durante todos los 90. Films ganadores de Oscars con musicales pegadizos, entre ellos: La Bella durmiente, Aladdin, El rey León y Pocahontas.


      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados