Por segundo año consecutivo, el cantautor Abel Pintos consiguió alzarse con el Gardel de Oro a la producción musical Argentina, lo que supone todo un hito, no sólo para su carrera sino para la historia de la música popular nacional.
En una noche que estuve teñida por la melancolía, la tristeza y los homenajes a Gustavo Cerati, fallecido unas horas antes, Pintos ganó el Gardel de Oro, el premio al Mejor disco del año y mejor producción del año por "Abel"; a la Mejor canción del año por "Aquí te espero" y Mejor álbum artista masculino pop.
Por su parte, los Babasónicos se alzaron con tres estatuillas a Mejor Diseño de Portada, Mejor Ingeniería de Sonido y Mejor álbum grupo rock por el notable "Romantisismico".
La noche tuvo notables presentaciones de Tan Biónica, de Babasónicos, de Los Tekis, además de un colorido homenaje a la música tropical a cargo de Gladys la Bomba Tucumana y el Polaco, además de un Homenaje a Aníbal Troilo por parte de Raúl Lavie.
La figura de Cerati fue la de mayor presencia durante la noche ya que al iniciarse la ceremonia se proyectó en el Teatro Gran Rex un video homenaje a Gustavo Cerati, que recibió un emotivo homenaje.
Otro hermoso homenaje al fallecido ex líder de Soda Stereo fue el que le prodigo Andrés Calamaro, que recito algunas palabras dedicadas a él cuando subió al escenario a recibir su premio como Mejor álbum artista de rock por su "Bohemio"
comentar