Cirse es más que un sueño al amanecer, es una realidad que florece a través de una carga enérgicamente positiva. Con la prolija y pacífica voz de Luciana Segovia, la capacidad sonora del guitarrista Gabi Leopardi, la coordinación del bajo de Ziva Leopardi y la potencia de la batería de Martín Magliano, esta grupo que se originó en el sur del Gran Buenos Aires presenta "Karma", su nuevo disco.
Lanzado la semana pasada y con la producción de Oscar Mediavilla, el trabajo se presentará oficialmente el sábado en el Teatro Vorterix, de Colegiales. DIARIO POPULAR dialogó en exclusiva con Gabi Leopardi, quien se mostró orgulloso por su disco y entusiasmado con el concierto.
DIARIO POPULAR: Lanzaron hace pocos días "Karma" ¿Cómo fue la experiencia de hacerlo?
Gabi Leopardi: - El proceso de grabación fue algo nuevo, ya que contamos con la producción de Oscar Mediavilla, quien nos guió muy bien en el proceso, además, lejos de paralizarnos, hizo que disfrutemos los 6 meses en los cuales estuvimos trabajando. Si bien todo los discos de la banda fueron muy profesionales, este representa un gran salto. Está de digno para arriba.
—Y si bien es un material reciente, tiene repercusiones ya.
—La respuesta es muy buena, las opiniones son altamente positivas. Aunque lo lanzamos hace poco, la gente ya se está aprendiendo las canciones. Queremos que esas canciones formen parte de la interacción que tenemos con la gente, es algo increíble.
—Mencionaste el recital de Vorterix del sábado que viene: ¿Cuáles son las sensaciones y cómo se están preparando?
—La verdad es que estamos muy ansiosos, no vemos la hora de tocarlo en vivo y ver cómo reacciona la gente. En cuanto a la preparación, nos estamos organizando bastante bien. Estamos ensayando mucho y además ultimando detalles que tienen que ver con la puesta en escena en cuanto a luces y a las pantallas. Queremos que sea un gran show.
—¿Qué temáticas abordan las canciones de Karma?
—Son bastantes variadas, podés encontrar un tema como Desaparecer, que tiene que ver más con la incomodidad que puede sentir uno con la sociedad. Viste que siempre hay alguien que desea borrarse, aunque sea un rato, de esta realidad. Esta canción se inspiró en la historia del gran Luca Prodan, que siempre manifestaba esa incomodidad en sus canciones y declaraciones. Además, hay otro tema que habla sobre la Segunda Guerra Mundial que surgió a partir de un diálogo que tuve con Luli sobre la historia de mi abuela que sufrió bastante el conflicto bélico. Nunca pensé que iba a hacer una canción a partir de lo que le relaté y lo hizo. Lo describió de una manera impresionante.
—¿Se puede decir que Luciana tiene ese don de contar historias a través de canciones que despiertan mucha identificación con el público?
—Obviamente, tiene esa capacidad de resumir muchas cosas en una sola canción. Además, es increíble como despierta muchas sensaciones en el público, hay mucha interacción. Y por último, hay que remarcar que los seguidores de la banda se apropian de las canciones y te dicen “gracias por reflejar lo que viví”. Es realmente conmovedor cómo se identifican.
—¿Por qué se llama Karma el disco?
—Lejos de lo que todos piensan, decidimos bautizar al material con el nombre de Karma. El dharma es lo que das y el karma es lo que recibís, que no necesariamente tiene que ser algo negativo. Con esta placa sentimos que estamos recibiendo el fruto de tantos años de trabajo y amor por lo musical. Es una carga de energía super positiva, la cual estamos disfrutando mucho.
—¿Cómo describís al público de Cirse?
—Es un público increíble, muy fiel. Es admirable y todavía nos resulta llamativo que dejen sus casas y viajan a largas distancias para vernos en un recital. Ya hay gente del interior organizando los micros para presenciar el recital del sábado en Vorterix. También hay chicos que de Buenos Aires van hasta Neuquén para vernos. No les importa el frío, ellos siempre están. Es más, llegan antes que nosotros. Eso es impagable. Ni hablar de los que se hacen tatuajes con fragmentos de las canciones. Es algo muy loco.
—Tengo entendido que suben las fotos de los tatoos a las redes sociales ¿Qué relación tienen con ellas?
—Sí, hay un montón. En cuanto a las redes sociales, te puedo decir que nos llevamos muy bien, de hecho, somos una banda que ya nació con el desarrollo de ellas. Me acuerdo que actualizábamos el Fotolog, el My Space. Siempre sostuvimos que son las herramientas más importantes para difundir lo que hacemos.
comentar