Entre músicos reconocidos y vecinos solidarios se organiza desde 1985 un festival que arrancó como algo pequeño y que hoy día convoca a miles de personas.
Como cada 25 de mayo desde 1985, el próximo viernes el barrio de Mataderos será sede del Ciudad Oculta Rock. Un festival que comenzó como una celebración vecinal para festejar el feriado del veinticinco y se transformó en un ejemplo de autogestión y solidaridad.
Todo comenzó hace 33 años cuando un pequeño grupo de vecinos organizó un encuentro con música, tortas fritas y mate cocido bajo la idea de compartir y escuchar algo de rock nacional.
El mítico Korneta Suarez, fundador de Los Gardelitos, y July, su compañera, se pusieron la iniciativa al hombro y organizaron los primeros locros junto con los vecinos, a la vez que recibían a los pibes y pibas del barrio con una chocolatada.
De a poco se empezó a correr el rumor que en la Oculta todos los 25 de mayo se hacía un festival de rock, al que había que concurrir con un alimento no perecedero o donaciones de libros para colaborar con los comedores y las escuelas del barrio.
Poco tiempo después, y antes de formar Viejas Locas, se acercaría a participar activamente Christian “Pity” Álvarez. La masificación del rock barrial, ayudó a que el festival tomara una dimensión que trascendía al propio barrio.
Laura, una de las colaboradoras del evento, comentó con orgullo a POPULAR que “el festi comenzó siendo muy precario dentro del barrio y hoy necesitamos cortar la avenida para que pueda entrar todo el público”.
En tiempos donde los sponsors son más importantes que los artistas, el Ciudad Oculta Rock tiene una particularidad y es que todo los elementos utilizados son prestados de manera desinteresada. Tampoco, y aunque se trate de un evento gratuito, se divisarán banderas partidarias o gubernamentales, sólo estarán las de las bandas y la argentina.
En esta oportunidad, también se estarán juntando fondos para la finalización del documental del festival. Quienes quieran colaborar podrán comprar las remeras alegóricas a tan sólo $150.
Las bandas que participaran en esta edición serán Andando Descalzo, La Huesuda, Esencia Yaguar, Tranquilo Venancio, La Escuela de Desaprender, MAD, entre otras.
¿Dónde es? Eva Perón al 6200, mataderos
¿Cuándo arranca? Desde las 12 del mediodía
¿Cómo llegar? Los colectivos que te acercan son: 80 – 92 – 97 – 105 – 126 – 141 – 180 – 185 – 20 – 36 – 47 – 50 – 56 – 101 – 114 - 193