La aplicación del momento contó con el aporte de diferentes personalidades del mundo del espectáculo.

Numerosos famosos se han sumado en los últimos días a la moda del FaceApp, la aplicación que transforma el rostro y muestra su aspecto después de un cambio de sexo.

A continuación te compartimos algunos ejemplos de los integrantes del mundo espectáculo que compartieron las imágenes en las redes sociales:

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Me mandaron mi foto pasada por la app que te muestra cómo serías de mujer. A quien me parezco? Algo de @wanda_icardi tengo, no? Jaja

Una publicación compartida por Marley (@marley_ok) el

Embed
Ver esta publicación en Instagram

MAN OR WOMAN ????

Una publicación compartida por (@barbaritafranco21) el

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Está bueno tener un costado femenino y un costado masculino

Una publicación compartida por Dalia Gutmann (@daliagutmann) el

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Trans, Hombre, Mujer. De cualquier género me re doy. Digo yo, no sé ♀️ #FaceApp

Una publicación compartida por Mariana Genesio Peña (@mar1908) el

ADEMÁS:

Jorge Rial faltó a Intrusos por prescripción médica: "Está un poquito engripado"

Jairo sorprendió cantando con todos sus hijos en cuarentena

Cabe destacar que los políticos también fueron apuntados por diferentes usuarios en las redes, quienes crearon la versión en FaceApp de los más conocidos:

Embed
Embed
Embed

Durante este fin de semana, miles de personas, tentadas por la curiosidad de descubrir su apariencia, la utilizaron y compartieron en Facebook e Instagram las divertidas imágenes que obtuvieron como resultado.

Pero los expertos en el plano de la ciberseguridad han desalentado su uso debido a que la política de privacidad del programa deja a la empresa un amplio margen de maniobra.

Cabe destacar que esta singular app fue creada por desarrolladores rusos y no es nueva: ya tiene un largo recorrido en las tiendas virtuales.

Fundada por Yaroslav Goncharov, la aplicación basa su funcionamiento en “redes neuronales para modificar una cara en cualquier foto mientras mantiene el realismo fotográfico”.

Pero muchas personas no leen las políticas de uso al instalarla en sus dispositivos, la cual no ofrece protección a los datos de los usuarios.

“Todo el modelo de negocio que prolifera como startup está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin tener todavía ninguna idea de cómo podrían ser utilizados en el futuro. Mientras tanto, los jugadores de ‘startup-land’ sólo miran hacia adelante en cuanto a su participación, o son comprados por Facebook, Google o quien sea”, expresó el experto en seguridad Stilgherrian.

Por su parte, el abogado Michael Bradley, de Marque Lawyers, expresó en declaraciones al sitio australiano ABC, que “cualquiera que haya puesto su cara on line junto con su nombre y otros datos de identificación (por ejemplo, cualquier persona con un perfil en medios sociales o un perfil en un sitio web), ya es muy vulnerable de ser capturado digitalmente para futuros usos de reconocimiento facial”, le dijo el letrado.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados