La chica de That ‘70 Show va afianzando su lugar en el cine. Pese a que a los 9 años ya tenia un agente, dice que no pensaba  hacer carrera en la actuacion porque en Ucrania, de donde proviene, no existia esa posibilidad. Sobre la exitosa Ted explica que  filmaron con la idea de que el osito existia verdaderamente porque de lo contrario “la pelicula se caia estrepitosamente”.
Habiéndose establecido como una prometedora estrella de la TV y con una extensa serie de apariciones como actriz invitada, Mila Kunis llegó al estrellato haciendo uno de los roles más importantes como comediante, en la popular serie That ‘70s Show (Fox, 1998-2006), y lo fue antes de graduarse en el colegio de enseñanza secundaria.

La nativa ucraniana, que emigró a los Estados  Unidos con su familia después de la caída de la Unión Soviética, trabajó en la televisión haciendo la voz de Meg Griffin en la  popular serie animada Family Guy (Fox, 1999-2002; 2005) y al mismo tiempo comenzaba a aparecer en películas como Get Over It  (2001), y en una secuela directa para DVD de American Psycho II: All American Girl (2002) y se hacía famosa en los “paparazzis” por su duradera relación con el ex niño actor Macaulay Culkin.

Una vez que That ‘70s Show terminó su ciclo, la carrera  cinematográfica de Kunis comenzó a ascender con roles en pequeños filmes como Alter Sex (2007) y Boot Camp (2007), que la llevaron a papeles importantes en películas como Forgetting Sarah Marshall (2008), Max Payne (2008) y The Book of Eli (2010)”.

En  su paso siguiente como una seria actriz  dramática en Black Swan (2010), dirigida por Darren Aronofsky, Kunis expandió su  repertorio asegurando al público que su futuro se está haciendo real. El estreno de su ultima película, Ted, y su rápido ascenso en el consenso de los productores y directores de Hollywood, motivaron esta entrevista exclusiva con la bella actriz para Diario Popular.

¿En el set de filmación de Ted se  reían del ridículo que contenían ciertas situaciones?


-Usted se está refiriendo al oso de peluche, y fue algo que ambos, Mark (Wahlberg) y yo lo sabíamos porque teníamos que ir con la presunción de que el osito de peluche era real, porque en el instante que nosotros dejáramos de creer de que el osito era real, entonces la película se caería estrepitosamente.

¿Qué la motivó a hacer la película?

-No tuve la opción de decir que no (risas). Seth McFarlane (el director) es mi patrón y me gusta tener mi trabajo. No, estoy bromeando. Sabía que la tendría que hacer cuando a los 24 o 25 años, y originalmente me lo trajeron (el guión) a mí porque Seth quería consejo sobre a quién contratar para el rol femenino. Se necesitaba a alguien que tuviera entre 25 y no más de 30 años, que estuviera lista para empezar una familia. Recordé haber leído el guión original, el cual pasó por muchos cambios, y mientras tanto, avancé mi edad lo suficiente, y Seth me dijo que yo ya tenía la edad y me preguntó si quería hacer ese rol femenino y yo acepté.

¿Cuando llegó a los Estados Unidos quiso ser actriz de inmediato? ¿Pensó que tendría la posibilidad?

-No. Ni siquiera remotamente pensaba en actuar. No pensé sobre posibilidades porque no sabía que existía esa carrera. Luego me dicuenta que en los Estados Unidos todo es accesible. Y éste no era el caso en Rusia donde no sabía lo que era ser actriz. Tampoco fue el caso que tuve este sueño o esta fantasía de estar en la TV y menos aún en el cine. Todo lo que me sucedió fue muy orgánico. Conocí a mi agente cuando tenía 9 años porque estuve en el lugar apropiado en el momento oportuno, y ella estuvo en el lugar correcto en el momento oportuno y así paso. Ella, después de 20 años, todavía sigue siendo mi agente. Es mi manager. En realidad, ella es como si fuera mi segunda madre. Mi familia y la de ella son las mejores amigas. Pero, le puedo decir que yo cuando era más joven no pensaba en ser actriz.

Ahora es una celebridad. ¿Qué es lo más extraño y lo más divertido que haya leído o escuchado en la prensa sensacionalista?

-¿Las notas más extrañas que he escuchado sobre mi persona? Todo lo que he escuchado, sin excepción, es mentira. Si están en esos medios no es verdad. Es lo que he aprendido en estos dos últimos años. Algunas veces, y si son afortunados, la idea se acerca un poco a la verdad, entonces la mayor parte que está en el medio es insanablemente inventado. Creo que ese tipo de periodistas debieran dedicarse a escribir libros. Son increíbles escritores, son muy buenos, y crean historias ficticias que no son de  verdad, pero que son fantásticas para leerlas. A la gente le fascina leer esas historias excitantes que no son reales sobre los artistas. De acuerdo a esas notas se supone que yo tengo amistad con personas a las cuales apenas he saludado una vez y a otras que ni siquiera las conozco.

Desde Black Swan ha filmado en forma continuada. Se supone que trabajará en un nuevo proyecto de los hermanos Wachowski, ¿verdad?

-Justamente esta mañana (N de R: por el día en que se realizó la entrevista) recibí el guión.

¿Qué puede contarme del proyecto?

-Del proyecto no le puedo contar nada. Sólo que el título provisorio es Jupiter Ascending.

¿Quién será su compañero estelar?

-Alguien a quien admiro, Channing Tatum.

He tratado de entrevistar a Lana y Andy Wachowski, pero no tuve éxito. ¿Qué puede contarnos de los hermanos?

-Son fantásticos. He estado con ellos un par de veces. Son hermanos, un equipo increíblemente talentoso. Por supuesto que estoy esperando ansiosamente comenzar a trabajar con ellos, que será a comienzos del año que viene. Son brillantes. La primera vez que me reuní con ellos no sabía qué esperar de ellos porque son muy prudentes, muy tranquilos. Las películas que han dirigido y producido han sido excelentes, sin excepción. Son innovadores; no sabía de qué íbamos a hablar. El asunto es que terminé hablando con Lana durante tres horas sobre literatura rusa, hasta de ciencia y medicina, y muchos otros temas que tuve el placer de discutir con ella y que nunca lo había podido hacer con nadie en la industria cinematográfica. Insista en sus esfuerzos para entrevistarlos. Son brillantes.


Los hitos de su carrera

Mila Kunis nació el 14 de agosto de 1983 en Kiev, Ucrania.

1990 - Emigra junto con su familia de Ucrania a Los Angeles cuando tenía 7 años.
Aprende a hablar inglés mirando televisión.

Se inscribe en clases de actuación en el Beverly Hills Studio luego de haber aprendido a hablar inglés.

Aparece en avisos comerciales en todo el país para las muñecas Barbie y los zapatos Payless.

1995 - Actriz invitada en el The John Larroquette Show (NBC) y en Hudson Street (ABC).
1995 - Debuta en película para la TV de Showtime, Piranha.
1996 - Actúa en Santa With Muscles, película de Navidad de Hulk Hogan.
1997 - Aparece en película para video Money, We Shrunk Ourselves.
1998 - Hace la joven Gia Carangi (Angelina Jolie) en Gia , película biográfica de HBO.
1998-2006 - Hace de la malcriada Jackie en la serie That ‘70s Show, mintiendo respecto de su edad y diciendo a los productores que estaba por cumplir 18 años (tenía 14 en ese entonces).
2001 - Rol de reparto en Get Over It.
2002 - Rol de reparto en la secuela American Psycho II.
2007 - Rol coestelar con Joey McIntyre en Tony ‘n’ Tina’s Wedding.
2008 - Rol coestelar con Jason Segel en Forgetting Sarah Marshall.
2010 - Rol coestelar con Denzel Washington en The Book of Eli, dirigida por los hermanos Hughes.
2010 - Rol de reparto junto con Steve Carell y Tina Fey en Date Night.
2010 - Rol coestelar con Natalie Portman en Black Swan, dirigida por Darren Aronofsky.
2011 - Rol coestelar con Justin Timberlake en Friends with Benefits.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados