La conductora y productora argentina está radicada en Estados Unidos desde hace años y por su trabajo fue nominada para los prestigiosos premios Emmy.

Natalia Denegri sigue batiendo récords con su trabajo y ahora la Academia Nacional de Televisión, Arte y Ciencias de Estados Unidos decidió otorgarle nueve nominaciones a los premios Emmy por su trabajo en la producción de documentales y programas de televisión. La nominación es además para su productora, Trinitus Productions, y se suma a la larga listas de reconocimientos que viene cosechando Denegri quien lleva años radicada en los Estados Unidos.

Natalia recibió cinco nominaciones por su rol de productora en cuatro categorías, mientras que su productora recibió otras cuatro. En televisión, fue ternada en la categoría Programa Infantil - Juvenil por “Todo Niños”, un programa especial de Corazones Guerreros, el programa que conduce desde hace 5 años por la pantalla de Mega TV para Estados Unidos y otros ocho países de Latinoamérica. También fue nominada en la categoría Programa Especial/Segmento de Interés Humano por “Mi nombre es Andrea”, un programa especial que realizó para Corazones Guerreros con la historia de Andrea Chirinos, una joven que sufre una extraña distrofia en la piel, problemas de crecimiento y aprendizaje, además de otras condiciones, y que jamás dejó de luchar por sus sueños a pesar de las vicisitudes.

denegri.jpg

Más allá de las nominaciones en la conducción, también llamó la atención de los jurados de los Emmy por su labor en producción de documentales de interés general. “No lo puedo creer, estoy en shock. Estaba segura que alguna nominación íbamos a recibir, pero esto supera todo lo que hubiéramos imaginado. Si bien quiero llevarme alguna estatuilla a casa, ya me siento agradecida y bendecida por este presente”, dijo Denegri.

Entre los documentales que más llamaron la atención de su extensa carrera está “Libre”, que fue nominado en la categoría Programa Especial/Segmento de Interés Humano. Cuenta la historia de Michelle De Andrade, una mujer que se fue de su casa a los 13 años y empezó a vivir en la calle, en donde conoció el circo y así, su verdadera pasión; y que aunque fue descubierta por un productor y llegó a protagonizar novelas y ser convocada para trabajar en todo el mundo, siguió eligiendo vivir en la calle para ser libre.

den.jpg

“Más allá de mis manos” es otro de los documentales que produjo Natalia y que narra la historia de Franklin Mejías, un niño que a los 12 años fue atacado por una agresiva bacteria por la que tuvieron que amputarle sus extremidades pero que nunca dejó de luchar por una vida mejor hasta convertirse en sinónimo de inspiración, lanzar su propio libro y dar conferencias.

El 1 de diciembre será la ceremonia de los Suncoast Emmy en el Hyatt Regency de Orlando y ahí sabrá si puede seguir sumando estatuillas a las tres que ya tiene por su trabajo en los medios en Estados Unidos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados