Gerardo y su ex estrella ahora se sacan chispas por el nuevo ciclo de Telefe.
Enemigos íntimos es lo que son hoy por hoy, tras años de amistad, gloria y esplendor, Florencia de la V y Gerardo Sofovich. Es que la relación entre la actriz y su mentor y ex productor quedó maltrecha cuando ella decidió tomar su carrera por las astas y dedicarse a financiar sus propios espectáculos teatrales.

Durante años, Flor fue la estrella favorita de Gerardo, quien hasta se animó a hacerla encabezar un teatro de revistas. Pero, dicen, del amor al odio no hay más que un paso y ambos pueden dar fe de ello.

Parece que Sofovich está furioso con la capocómica y La Pelu -programa que ésta encabeza en los mediodías de Telefé- por lo que él considera un “borrador” -léase copia- de su histórico ciclo La Peluquería de Don Mateo.

Y hasta aseguró estar dispuesto a llegar a los Tribunales para dirimir diferencias o, mejor dicho, lo que él considera coincidencias. “¿Qué me pareció La Pelu? Nada, no me pareció nada porque fue tan vertiginoso, inentendible y hasta por momentos incoherente, aunque no puedo dejar de reconocer el arte de una persona que se formó conmigo”, aseguró el canoso.

Flor, por su parte, parece decidida a tomarse las cosas con calma: “Que hable con Telefé. ¿Qué querés que te diga?”, disparó, para remarcar que “la gente habla, todo el tiempo habla y hablan de cosas exitosas, no de fracasos.

Lo importante es que la gente lo vea, que lo elijan”. Antes del estreno, además, había negado que el programa fuera una copia de La Peluquería.

Lejos quedaron, por lo que se ve, los tiempos en los que actriz y productor se mostraban juntos y felices por la vida, compartiendo exitosas obras de teatro, amigos y enemigos. Como Nazarena Vélez, quien terminó ofendida con Gerardo por la preferencia que éste mostraba por Flor, a quien hasta llegó a ceder los derechos de El Champán las Pone Mimosas.

Pero hoy, enfrentados a muerte, las cosas cambiaron y lo que durante un tiempo fue una amistad infranqueable, podría terminar por convertirse en una guerra sin cuartel y la gran pregunta es si el programa de Flor sigue la huella del La Peluquería de Sofovich o si, más allá del ámbito, es una propuesta diferente.

Similitudes

Es bastante claro que el formato de La Pelu y el de La Peluquería de Don Mateo son, al menos, similares. Ambos programas tienen segmentos fijos e invitados que van interactuando con los personajes permanentes y algunos otros puntos en común.

Don Mateo tenía a Rolo Puente como cliente fijo, mientras Nancy Gay es quien se sienta todos los días en el sillón de Florencia.

La presencia de la manicura también es una constante en ambos envíos y no son pocos quienes remiten a la personificada por Gladys Florimonte a la inolvidable Alelí de Carmen Morales, aunque hay que recordar que esta última no decía una sola palabra y sólo se limitaba a emitir una risita nerviosa.

En el ciclo pergeñado por Gerardo Sofovich los personajes fijos entraban y salían permanentemente de escena, jugando diferentes gags con los protagonistas: Luisa Albinoni y su clásico “hola mami” cuando hablaba por teléfono, Amalia González -quien ganó allí el apodo de Yuyito- era la jardinera, Noemí Alan, la periodista que insistía con su insinuante “facciamo il reportaggio”, y Carlos Russo
y Miguel Angel Cherutti, robots que imitaban a los personajes famosos de la época.

La Pelu, por su parte, cuenta con Silvina Luna como la dueña del local, Nancy Gay como clienta vitalicia, Fernanda Metilli como recepcionista, Florimonte y Flor siempre en escena y quienes van y vienen son Alejandro Müller, un vendedor ambulante que intenta estafar a los empleados y clientes de la peluquería, y el Turco Naím, encargado de los locales de la cuadra que intenta seducir a Flor.

Don Mateo era visitado por figuras que querían promocionar sus espectáculos, como lo fue en su momento Julio Iglesias. Flor, en tanto, hizo lo propio con Carlos Baute y apunta a destacar los elencos de Telefé, con la presencia, entre otros, de Juan Darthés, Sebastián Estevanez y Nancy Dupláa.

Tanto el peluquero al que daba vida Jorge Porcel como la estilista que encarna Florencia se caracterizan por su carisma, su sentido del humor y su capacidad para reírse de todos y de todo, incluidos ellos mismos.

Además, tanto La Pelu como el ciclo que hizo historia en los ‘80 se le animaron al vivo, sin grabar previamente sus envíos. En los dos ciclos aparecen cuestiones de actualidad aunque -como se aclara en el otro apartado el punto de vista y los temas elegidos dentro de la vasta actualidad son diferentes.

Difrerencias

Nacido bajo la pluma de Gerardo Sofovich como un segmento de Operación Ja Ja en la década del ‘60, fue el inolvidable Fidel Pintos el encargado de ponerse en la piel del personaje de barbero inspirado en el responsable de la cabellera de los actores del viejo Canal 7.

Pero fue casi veinte años después cuando La Peluquería de Don Mateo cobró vuelo propio, de la mano de Jorge Porcel como el peluquero ucraniano Mateo Popovich, y Rolo Puente como el cliente que lo visitaba semana a semana.

Si bien el ciclo, que iba los martes en horario nocturno, apuntaba hacia toda la familia, se caracterizaba por la presencia de mujeres esculturales que en su momento llegaron a ratonear a los televidentes masculinos, alcanzando y hasta superando los 40 puntos de rating.

En Beauty Flor, el escenario donde se desarrolla La Pelu, los que ratonean son los invitados masculinos, como el venezolano Carlos Baute y el galán Juan Darthés.

La diferencia de horario está estrechamente relacionado con esta diferencia. Se supone que al mediodía son las mujeres las que miran TV y, por lo tanto, se llena la pantalla de músculos de hombres, mientras que el ciclo nocturno de Sofovich regalaba curvas femeninas a los hombres.

Mientras Don Mateo era un peluquero machista, Flor es una dama a su estilo, desopilante y por momentos transgresora, que reivindica al género femenino. Además, en el programa de Sofovich quien regenteaba la peluquería era el propio Mateo y en el ciclo del canal de las pelotitas quien lo hace es el personaje encarnado por Silvina Luna, quien curiosamente también participó de una de las remakes que hizo en los últimos años el canoso productor.

En la peluquería de Florencia participan figuras consagradas, como Gladys Florimonte, el Turco Naím,
Alejandro Müller o la propia Silvina. La pensada por Sofovich, en tanto, se convirtió en un verdadero semillero de famosas y famosos -entre los que se destacan Miguel Angel Cherutti, Noemí Alan, Amalia Yuyito González, Luisa Albinoni y Adriana Brodsky-, siendo casi los únicos consagrados
Porcel y Rolo.

Otra diferencia entre ambos programas tiene que ver con la frecuencia de las emisiones: La Pelu es un ciclo diario y La Peluquería de Don Mateo lo fue semanal. Y también las temáticas: Florencia se centra en asuntos que tienen que ver con las mujeres, mientras en el local de Don Mateo se rivilegiaban las discusiones futboleras, las chicas semi desnudas y las temáticas masculinas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados