A medida que se acerca la definición, el reality estrella de Telefe continúa creciendo mes a mes. En abril superó lo registado en marzo por un punto.
Según un informe de la empresa ReseARch, al cumplir su quinto mes al aire, el reality conducido por Santiago del Moro, aumentó su promedio 1 punto con respecto a los registros obtenidos en marzo. Además, la fidelidad de audiencia creció más de 3 puntos y el share 2, por encima del promedio del ciclo de Telefe. El Share es el porcentaje de espectadores que ven un programa o canal en relación con el total de televisores encendidos durante su emisión.
"Gran Hermano 2024" debutó en la pantalla de Telefe el lunes 2 de diciembre con un rating hogares de 16,99, quedando a 3 puntos y medio de su debut en la temporada anterior -el 11 de diciembre de 2023- en el que obtuvo 20,5.
Según el estudio de la empresa dirigida por el analista senior de audiencias Alejandro Ripoll, el reality más famoso del mundo promedió en sus cinco meses al aire casi 13 puntos, teniendo una evolución constante desde su estreno en diciembre de 2024 con 12,49; enero de 2025 con 11,83; febrero 13,13; marzo 13,61 y abril 13,94 puntos.
Con respecto al encendido de la televisión abierta en abril de 2025, el estudio de ReseARch muestra que el mismo creció un punto con respecto a marzo, y más de tres comparándolo con diciembre de 2024 y en el horario donde más evidencia ese crecimiento fue en la franja horaria de 22:30 a 24:05, el momento en el que se emite "Gran Hermano 2024/25".
El promedio de personas que vieron la presente edición de Gran Hermano fue de de 2.147.437 mientras que la cobertura a nivel nacional -desde el 2 de diciembre hasta el 30 de abril- fue de 21.962.777 individuos únicos que vieron al menos un minuto del reality conducido por Santiago del Moro.
En el siguiente gráfico se puede ver con claridad los miles de espectadores que vieron los cinco meses de "Gran Hermano 2024" en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, según su grupo de pertenencia y en todos las edades, el sexo femenino fue más importante que el masculino. El target de las mujeres de 35 a 49 tiene un crecimiento fuerte y sostenido, mientras que en el caso de los hombres los targets de 35 a 49 y 50 y + están muy parejos y fuertes.
En cuanto al nivel sociecónomico los targets han crecido de manera pareja.
De las clásica emisiones de "Gran Hermano 2024" -salvo "La Noche de los Ex" de los viernes- la Gala de los lunes, con la presencia de los eliminados de la casa, es la que mayor rating promedio logró en los primeros cinco meses de emisión, con 13,63 puntos.
En el segundo lugar quedó el martes -con 13,33-, tercera la "Gala de Eliminación" de los domingos -con 12,75-, los jueves -con 12,65- y en último lugar los miércoles, con 15,51 puntos.
De este estudio realizado por el Analista Senior de Audiencias Alejandro Ripoll, se observa que la conducta de los telespectadores en los distintos meses es muy similar, pero queda en evidencia que el volumen de individuos crece mes a mes.