Todo comenzó como un sueño. Martina Stoessel fue como una más de las cientos de jóvenes que se sumaron a un casting para hacer lo que en ese momento Disney presentaba como una tira más de las tantas producciones para los adolescentes.
Tini se quedó con el personaje pero lo que parecía ser un primer trabajo, terminó siendo el papel que le cambió la vida, que le transformó la carrera, que la hizo ganar millones y que la llevó a recorrer el mundo. Pero este fenómeno que lleva ya tres años llega a su fin, pero como dice una de sus canciones: "Todo, vuelve a comenzar..."
Tini está por estos días en plena gira por Europa y anunció que serán los últimos shows que derivarán en la gran despedida en abril en Tecnópolis. "La verdad que esto que estamos viviendo es tremendo. Acabamos de terminar España y vamos a hacer seis shows en un estadio para 12.000 personas en Lisboa, una seguidilla que marcará un récord para el Meo Arena de la capital de Portugal", contó Tini.
En el mismo sentido, la intérprete que el 21 de marzo cumplirá 18 años, sostuvo que las pasiones que está despertando el Violetta Live Tour 2015 "es una cosa increíble. Nunca pasó algo así y estamos sorprendidos".
A la hora de buscar las explicaciones de semejante fenómeno, Tino contó: "por un lado está la despedida de un programa como 'Violetta' y, por el otro, también hay una empresa muy grande como Disney detrás nuestro". "El de 'Violetta' -se explayó- es un proyecto que tiene los elementos importantes para que pueda ser un éxito. Canciones divinas con mensajes todos positivos y que dicen que hay que seguir los sueños y que todo es posible". En el mismo sentido, añadió que "con 'Violetta' tenemos un público infanto-juvenil y transmitirle un mensaje positivo es una responsabilidad linda y un regalo del cielo que llegó a mis manos y que tengo que saber aprovechar".
Pese a estos condimentos presentes en la propuesta, la muchacha insistió que "ninguno de nosotros cae del todo con lo que nos está pasando y somos muy conscientes que no es tan normal tener semejante suceso". La imponente puesta contempla pirotecnia, efectos visuales de fuego y nieve en escena, un nuevo diseño de vestuario y vuelos en altura de los protagonistas.
En las puestas participan otros integrantes del elenco de la serie como Diego Domínguez (Diego), Jorge Blanco (León), Mercedes Lambre (Ludmila), Facundo Gambandé (Maxi), Alba Rico (Naty), Samuel Nascimento (Broudey), Candelaria Molfese (Camila) y Ruggero Pasquarelli (Federico), un equipo con el que Stoessel comparte la sensación de que "el final de 'Violetta', después de tres temporadas en TV, es para todos nosotros como un matrimonio que se termina".
La serie de shows europeos después de pasar por Portugal, seguirá en Turín, Milán, Bolonia, Florencia, Roma (tres fechas), Lyon, Toulouse, París (cinco fechas), Estrasburgo, Montpellier, Marsella, Rotterdam, Bruselas, Clermont-Ferrand, Ginebra, Munich y un cierre con dos recitales en Lodz (Polonia), el 29 de marzo. En abril, "Tini" regresará a la Argentina para un adiós que comenzará con dos fechas en Tecnópolis (el viernes 17 dará una función a las 19 y dos el sábado 18, a las 14.30 y a las 19), el 2 de mayo llegará a Resistencia, Chaco (Estadio Centenario) y seis días después estará en el cordobés Estadio Orfeo (a las 16.30 y a las 20), para más tarde pasar también por Salta y Bahía Blanca. A partir de los días 4 y 5 de julio cantará en Santiago de Chile y la agenda posterior incluye Uruguay, Ecuador, Mexico, Colombia, Venezuela y Brasil y, a partir de agosto, completará el paso europeo con shows en Varsovia, Cracovia, Budapest, Viena, Verona, Stuttgart, Berlín, Oberhausen, Colonia, Hamburgo y Francfort.
SIn dudas no hay registro de un fenómeno semejante y es por eso que Tini destacó la tristeza de los fans por el final de la tira. "Las fans de 'Violetta' están un poco tristes por el final de la serie pero, por otro lado, se ponen contentas por el camino que estamos haciendo", contó. Como un ejemplo de esa fidelidad que va de la ficción al vivo y a la vida real, sostuvo que "la juntada tinista (de mayo del año pasado en el Planetario porteño) llevó a 300.000 personas y para mí fue algo muy impresionante y un antes y después en mi vida". Capaz de espiar el futuro profesional al que apunta, contó que "no puedo hablar mucho sobre ello, pero se supone que va a haber algo de cine y, después, dedicarme de lleno a la música".
Para entender el fenómeno de Violetta hay que hacer un repaso por las redes sociales. Es que entre los jóvenes el furor se propagó por YouTube y Twitter y mucho más que en la televisión. Esta semana se conoció un dato que resume esta conexión de los fans con la tira. Violetta se estrenó en China y lo hizo luego de que Disney tuviera el dato de que los videos de Tini cantando y los de la tira tuvieron alrededor de 350 millones de reproducciones en el canal exclusivo. Esto provocó una verdadera revolución entre las jóvenes y por eso la Disney decidió desembarcar en un mercado que tiene más de mil millones de personas y con un alto poder de consumo. Ya se estrenó la primera temporada de Violetta y la idea es que Tini desembarque para dar un show.
La semana pasada en España luego de uno de los shows, se conoció un relevamiento de YouTube en ese país que la ponía por encima de Justin Bieber y Rihanna a la hora de reproducir sus temas.
comentar