DiarioPopular.com.ar hizo un repaso por las temáticas en materia de salud que han marcado estos doce meses que se van. Mirá
Cáncer: uno de los logros del año es, sin dudas,
la creación argentina de la vacuna contra el cáncer de pulmón. Según lo que vaticinan los científicos, este tipo de enfermedad será
la principal causa de muerte en mujeres. Sin embargo, un
examen de sangre puede ayudar a detectarlo.Pero este no fue el único hallazgo en la materia. Investigadores mendocinos descubrieron
agentes antitumorales en especies vegetales y lograron inhibir el crecimiento de las células tumorales en estudios "in vitro". También descubrieron una nueva droga para combatir el
cáncer de piel, crearon un test para predecir la agresividad del
cáncer de próstata y por si fuera poco, un alumno de 16 años descubrió
como detectar la enfermedad en 5 minutos.
La aparición del cigarrillo electrónico: muy esperado pero también
muy discutido. Se presenta como una alternativa para dejar de fumar, pero su comercialización
trajo aparejado bastantes cuestionamientos. El tabaquismo es una de las causantes de la
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que es considerada una de las consecuencias más letales del cigarrillo y e
s la principal causa de muerte por infarto.Lo bueno es que gracias a distintas medidas y alternativas,
bajó este año el número de fumadores.
Diabetes: afecta a 371 millones de personas en todo el mundo, pero
en 2030 la cifra ascendería a los 552. Este año fue un logro muy importante la sanción por
unanimidad de la ley que incorpora el tratamiento al
Plan Médico Obligatorio.
Sexo: al ya clásico Viagra se le suma ahora un
nuevo estimulante sexual que promete tener muy buenos resultados en la población femenina. Si estás en la duda sobre qué anticonceptivos utilizar, no te pierdas
esta nota.
Chicle que adelgaza: este año también salió a la venta una goma de mascar que
fue desarrollada en Argentina y que promete ser una herramienta para perder peso. Sin embargo, algunos especialistas lo calificaron de "
engaño".
Síndrome de Down: este año se descubrió
un test que permite identificar temprano a bebés con este trastorno genético. Además, científicos estadounidenses lograron corregir la falla genética que lo provoca, algo que despertó
elogios y cuestionamientos a nivel ético.
Artritis reumatoidea: se presentó
un nuevo medicamento que asegura conseguir notables resultados en pacientes con enfermedad moderada a severa.
Enfermedades raras: se calcula que al menos el
6 por ciento de la población padece este tipo de afecciones.La Provincia lanzó este año el
primer programa provincial sobre enfermedades raras del país. Entre este grupo, también se encuentra la
hemofilia.
Alzheimer: se estima que alrededor de
400 mil argentinas la padecen,lo que la convierte en l
a quinta enfermedad que más amenaza a la población local.En enero se habló de una
vacuna para prevenirla, pero los médicos piden cautela.
¿Cuál te parece que fue la noticia de salud del año?