La joven sanjuanina Victoria Gómez, que terminó internada días pasados luego de una sesión de electrofitness ya pasó a Terapia Intermedia.
Victoria estuvo al borde de la muerte por un cuadro de rabdomiolisis porque sus fibras musculares se rompieron tras la excesiva rutina de ejercicios que un reconocido gimnasio de San Juan.
Luego de pasar varios días en Terapia Intensiva y con la posibilidad de que sus riñones comenzaran a fallar, Victoria ya se encuentra en una cama de Terapia Intermedia y evoluciona muy bien.
El caso de Victoria tomó repercusión a nivel nacional y puso en tela de juicio los pocos controles y las regulaciones a los gimnasios que ofrecen esta práctica, ya que Beefit, el lugar donde ocurrió la negligencia, no tenía habilitación de Salud Pública para funcionar.
Desde el gimnasio aún no emitieron un comunicado sobre lo ocurrido y desde que ocurrió el problema de salud de Victoria el lugar cerró sus puertas.
El grave problema se generó la semana pasada, cuando Victoria Gómez, de 23 años, que practicaba electrofitness, una disciplina de entrenamiento corporal que en los últimos tiempos adquirió mucha exposición, quedó paralizada en su cama sin poder mover las piernas ni los dedos de los pies.
El nuevo método para realizar actividad física consiste en un entrenamiento integral que utiliza impulsos de corriente eléctrica para mejorar el rendimiento deportivo, y algunas personas lo recomiendan porque “promete buenos resultados en muy poco tiempo”.
Victoria había asistido al gimnasio Beefit luego de ganarse una clase gratis en un sorteo. Al día siguiente de realizar electrofitness, la joven se sintió muy dolorida y relacionó su dolor con la práctica del entrenamiento.
Al otro día, comenzó a orinar con un color marrón oscuro y se agudizaron sus dolores, hasta que el jueves, la joven quedó paralizada en la cama y sus familiares, preocupados por la situación, la llevaron al médico para saber qué era lo que pasaba.
La joven fue diagnosticada de rabdomiolisis, una enfermedad que desintegra las fibras de los músculos esqueléticos y puede desarrollarse a causa del daño muscular por sobreentrenamiento.
El elctrofitness es una “actividad física” que funciona con de electrodos conectados a distintas partes del cuerpo y a través de ellos se descargan pequeñas dosis de electricidad que estimulan a los músculos.
Esta variante nació hace más de una década en Europa y llegó hace apenas 2 años a nuestro país. Pero hay muchos establecimientos que exhiben este servicio de manera ilegal, sin certificación previa, y con profesores sin la instrucción necesaria que exige la modalidad.