A diferencia de las industriales, las cervezas artesanales se elaboran con el objetivo de generar un producto diferenciador. Al no someterse a un proceso de pasteurización, la levadura permanece en la bebida, lo que le otorga diferentes sabores.
Considerada una bebida gourmet, pero al mismo tiempo de alcance masivo, logró que abrieran bares especializados en diferentes lugares del país.
DIARIO POPULAR consultó a Ezequiel Moreno, el maestro cervecero de Lord Beer, una cerveza artesanal que se sirve en el pintoresco W CRAFT BEER BAR (Lavalleja 1343), un bar que abrió sus puertas el 9 de diciembre de 2016 y que cuenta con más de ocho canillas de cerveza artesanal y un tapeo gourmet que permite encontrar, gracias a las sugerencias, las mejores combinaciones de sabores.
- Ipa: es más robusta y fuerte, tiene mucho sabor a lúpulo. Es ideal para verduras amargas como radicheta o espárragos, va bien con lo que sea picante: comida mexicana o india y sushi si le ponés wasabi.
-Stout (negra): va bien con pescados, mariscos, mejillones, almejas, quesos fuertes, jamón ibérico, carne de cerdo. Esta cerveza tiene gusto a chocolate y café.
-Scotch (roja): es fuerte y se nota muy bien el sabor a las maltas, es menos amarga. Va con carnes rojas y blancas, carnes ahumadas y agridulces, guisados, papas y con postres cremosos.
-Honey: es dulce, va con comidas bien condimentadas y es una gran compañera de los postres.