El conductor de A 24 contó cómo fue que impuso el término "corralito", en medio de uno de los momentos más difíciles de la historia nacional: la debacle del 2001.

Antonio Laje contó, por primera vez, como creó el término financiero que usan todo llamado "corralito". El conductor de A 24 explicó la razón por la que implementó ese vocabulario en una de las épocas más críticas de la historia de nuestro país: la crisis del 2001. "Había que transmitirle a la gente ´el andá a sacarle guita al banco, porque no vas a tener...´".

“Muchos dicen que vos inventaste el término ‘corralito’”, le dijo Mario Pergolini a Antonio, en un momento de la conversación. “Sí, eso es cierto”, confirmó Laje, antes de relatar cómo surgió la expresión. “Se venía el corralito y había que tratar de contarle a la gente...", recordó Antonio, entrevistado en Otro día perdido, en las noches de El 13.

"Había que transmitirle a la gente ´el andá a sacarle guita al banco, porque no vas a tener...´. Sin hacer de eso una corrida bancaria, porque había dos o tres bancos que estaban muy complicados ”, explicó Laje, sobre el motivo de la creación de su término económico, que se instaló en el inconsciente social y que se mantiene vigente hasta la actualidad.

ADEMÁS: La justicia activó un protocolo de búsqueda para dar con Santiago Maratea

"El conductor relató que todo ocurrió en el 2001 durante una charla en vivo con el entonces periodista, Daniel Hadad. “Le dijé: pensá en una granja, pensá en esto, ¿qué hacés para que no se escapen las ovejas? Hacés un corralito. Bueno, un corralito, contándole que eso es lo que viene. Y ahí quedó la palabra”, recordó, Antonio.

LA HISTORIA DE LA DEFINICIÓN DE CORRALITO

Antonio, conductor de noticiero y cara visible de las noticias hace año relató que todo ocurrió en el 2001 durante una charla en vivo con el entonces periodista, Daniel Hadad. “Le dijé: pensá en una granja, pensá en esto, ¿qué hacés para que no se escapen las ovejas? Hacés un corralito. Bueno, un corralito, contándole que eso es lo que viene. Y ahí quedó la palabra”, compartió el periodista.

Pergolini acotó que hasta en España, ante una situación similar se usaría la palabra 'corralito' y agregó “¡Qué bueno meter una palabra como ‘corralito’!” ,a lo que Laje respondió con sinceridad: “Sí, pero en un momento espantoso”. El intercambio continuó con humor, y el conductor del ciclo comentó: “Un momento horrendo, espantoso, pero metiste un best seller”. Entre la nostalgia y el asombro, Laje cerró con una anécdota: “Hay mucha gente que todavía me escribe y me dice ‘gracias a vos pude sacar el dinero’”.

Antonio Laje, inventor del termino corralito

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados