El sacerdote Alejandro Mayol, autor de obras musicales y teatrales como La Pasión según San Juan y Sinfonía Inconclusa, además de guiones de películas como Aroma de Violetas y Las Aventuras de Cepillo, murió ayer a los 78 años. Conocido como el Padre Alejandro o Francisco del Buen Viaje, integraba el grupo de curas tercermundistas argentinos junto al desparecido padre Carlos Mugica, con quien compartió un curso sobre el jesuita Pierre Teilhard de Chardin, que les cambió la vida. Además, Mayol formó parte del grupo de curas que se casó y cuestionó el celibato, a partir de 1969 cuando conoció a Beatriz, su esposa, en la Iglesia de San Telmo. Con Beatriz tuvieron cuatro hijos: Ramiro, María, Emanuel y Lorena Mayol, que lleva adelante una interesante carrera de soul, blues, hip hop, pop y rock. Por los años 60 paso por Canal 7, el 9 y el 11, que eran estatales, con su programa religioso musical El Trampolín de la Vida, donde fue desarrollando su carrera musical. Mayol fue el autor del embrión de la Misa Criolla, que según cuenta, le llevó en un cuadernito la idea desarrollada de la obra a Ariel Ramírez, con ritmos de nuestro folklore y sobre un esquema litúrgico que fue la base de la que partió esta obra que hasta hoy sigue difundiéndose por todo el mundo.
Siempre con la música
En esa carrera con la música, Mayol compuso canciones como La Creación, Hay Fiesta en la Casa del Padre, Luna de Miel en Arizona, La Milonga de David y Goliat, Zaqueo, La Caravana, O Trompeteiro, La Zamba del Grano de Trigo, No hay Mayor Amor, Pajarito de Rastrojo, Llaga, Tú, El Trencito del Oeste y La Resurrección. Tuvo varios socios musicales como José Luis Castiñeira de Dios y Piero, quien grabo Sinfonía Inconclusa en la Mar, que no está reeditada y cuyos LP o casetes se consiguen en Mercadolibre.com y otras webs por el estilo. También realizó incursiones en la literatura política con el libro La Historia de los Católicos Posconciliares en la Iglesia Argentina, del que fue coautor junto a Norberto Argel y Arturo Almada. Más tarde escribió el cuento Para que el Sol no se Apague, en el que se basó para guionar y filmar la película Las Travesuras de Cepillo, que pudo estrenar y logró que los canales de TV emitieran varias veces.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados