Tanto, que jugadores que en el imaginario popular pueden ser asociados a una vida dedicada a la misma camiseta, no llegan siquiera a los 200: el
Turu Flores y el
Turco Asad sumaron con la de Vélez 181 y 145, respectivamente;
Juan Sebastián Verón, en varias etapas y con retiro y vuelta incluidos, se clavó en 188; y
Enzo Francescoli cortó la cuenta en 236.
Con Lucas Bernardi como disparador –ayer se despidió de Newell's y se quedó en 298 al cabo de dos etapas, por lo que es el segundo leproso con más presencias detrás de gerardo Martino (472)-, va un listado de 10 futbolistas que defendieron una misma camiseta en más de 300 batallas en el fútbol argentino.
Embed
Top ten de los últimos 20 años
• Javier Sanguinetti: superó los 500 en el fútbol argentino, pero
485 fueron en Banfield. Fue el defensor y el capitán histórico del Taladro, que apenas jugó una temporada en Racing y volvió para lograr otro ascenso y jugó copas Libertadores y Sudamericanas en el último tramo de su carrera.
• Jorge San Esteban: es un caso llamativo porque desbancó a un compañero suyo del lugar privilegiado. Entre 1992-2003 y 2004-2009 jugó
462 partidos con la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata, entre partidos de campeonato, liguillas pre Libertadores, copa Centenario y diversas participaciones en torneos internacionales.
• Raúl Cardozo: El Pacha contó
411 juegos en la Primera de Velez y ganó todo lo que se disputó en la etapa dorada del club: los torneos locales de 1993, 1995, 1996, 1998; la Libertadores de 1994, Intercontinental 1994, Interamericana 1996, Sudamericana 1996 y Recopa Sudamericana 1997. Superó considerablemente la cantidad que suma el ícono de todos eso logro: José Luis Chilavert que "apenas" jugó 262.
• Martín Palermo: sus goles dejan en un segundo plano la cantidad de partidos que jugó aunque fueron muchos. No salió de la cantera de Boca, pero allí concentró la mayor cantidad de partidos jugados:
nada menos que 404.
• Guillermo Sanguinetti: El Topo
se retiró con 401 partidos, entre torneos locales y juegos internacionales entre 1991 y 2003. Su compañero, el Coco San Esteban, siguió jugando después de que él colgara los botines y lo pasó.
• Omar Palma: Inagotable Canalla que en dos etapas
sumó 390 encuentros cuando se retiró a los 40 años. Debutó en 1979 y se retiró en 1996, periodo en el que completó dos etapas en Rosario Central.
• Juan Román Riquelme: Su última salida de Boca fue problemática y su vuelta desde entonces es inminente. En sus diferentes etapas, el 10 sumó
388 encuentros con la camiseta y algunos dicen que puede reanudar la cuenta.
• Fernando Navarro Montoya: No surgió de Boca, pero allí
defendió 323 veces su valla. Pudieron ser más, porque cortó la cuenta en 1996 y se retiró en 2009. Sin embargo, la salida de Carlos Bilardo como director técnico del Xeneize fue parte de un pacto con los dirigentes: el doctor firmaba su renuncia, pero el Mono no volvía nunca más al club.
• Guillermo Barros Schelotto: tuvo una carrera muy larga y de número redondos. Jugó 600 partidos repartidos en tres clubes y la mitad exacta,
300, la hizo con la Azul y oro puesta. Con Gimnasia, donde surgió como jugador, sumó 198.
• Fabián Cubero: lleva 549 partidos con la camiseta de Vélez y es el máximo futbolista de la institución en cantidad de presencias oficiales. Lo particular es que los sigue contando: el capitán del Fortín todavía está en actividad.
Embed
El Bocha, el más fiel de todos
Decir
Ricardo Bochini es decir Independiente. Al Bocha no lo incluimos en la lista porque nos limitamos a los exponentes de las últimas dos décadas. El Mago rojo desarrolló toda su carrera en el club de Avellaneda, en el que disputó un total de
714 partidos, 638 de ellos por torneos locales. Un récord absoluto.
comentar