"La Copa Libertadores empieza después del Mundial”. Si, no es un error, es la frase que utilizaron todos lo que conocen bien este torneo y hace referencia a que con los octavos de final, que arrancarán después de la gran cita de la FIFA en Rusia, comienzan los choques entre los mejores 16 a cara o cruz, a continuar en el máximo torneo de la CONMEBOL o a volver a casa con la frente marchita. Anoche se cerraron los últimos tres grupos que restaban y el fútbol argentino metió seis de seis, porque con la hazaña de Estudiantes clasificaron todos a la próxima ronda.
El próximo 4 de junio en la sede de la CONMEBOL en Asunción del Paraguay, con los ocho mejores por un lado que van a un bolillero y los ocho segundos que van a otro bolillero, se sortearán los cruces de octavos de final junto con el camino final rumbo a la gran final, que este año por última vez será en partido de ida y vuelta ya que a partir de 2019 se disputará (como la famosa Champions League europea) a un solo partido en una sede determinada antes de comenzar la competencia.
En octavos de final se sortearán cruces de un primero contra un segundo. La ventaja (¿ventaja?) de haber sido primero de grupo es definir la revancha de local. River, el único argentino que fue primero, puede cruzarse con Boca, Racing, Independiente, Estudiantes o Atlético Tucumán, pero también con Cerro Porteño de Paraguay, Flamengo o Colo Colo de Chile.
En tanto para los equipos argentinos que fueron segundos, la ley de las probabilidades indica que se vayan preparando para un rival brasileño si no es River: Palmeiras, Gremio, Cruzeiro, Santos o Corinthians.
También quedaron definidos todos los equipos que seguirán en la Copa Sudamericana 2018 en los 16avos. de final, que arrancarán el 18 de julio. Los terceros de los grupos de las Libertadores que consiguieron meterse son: Defensor Sporting (Uruguay), Peñarol (Uruguay), Santa Fe (Colombia), Vasco da Gama (Brasil), Junior (Colombia), Nacional (Uruguay), Bolívar de La Paz (Bolivia) y Millonarios (Colombia).
Se suman a San Lorenzo, Banfield, Lanús, Colón, Defensa y Justicia, Deportes Temuco (Chile), Jorge Wilsterman (Bolivia), El Nacional (Ecuador), Sport Huancayo (Perú), Cerro (Uruguay), Atlético Paranaense (Brasil), Bahía (Brasil), Fluminense (Brasil), Botafogo (Brasil), San Pablo (Brasil), Deportivo Cali (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Deportivo Cuenca (Ecuador), General Díaz (Paraguay), Nacional (Paraguay), Sol de América (Paraguay), Boston River (Uruguay), Rampla Juniors (Uruguay), Caracas (Venezuela).
comentar