Si algo particular sucedía en esta exitosa historieta japonesa basada en un grupo de fútbol juvenil, protagonizada por Olvier Atom, y que llamaba la atención de sus televidentes, era que los partidos tenían una duración que podía durar varios capítulos, pero además, el campo de juego parecía interminable.
Sin embargo, un joven estudiante de física encontró la respuesta para esta última incógnita. Resaka Scientific, así se apoda el universitario, analizó una base de datos y calculó la distancia en que se ve el horizonte y el ángulo al centro de la Tierra.
Según sus estudios, si se toma como referencia a una persona de 1,70 de altura, ésta vería el horizonte a 4,5 km de distancia. Si consideramos que la línea de gol aparece cuando un jugador está a 3/4 de la longitud de la cancha, se deduce que los futbolistas jugaban en un campo de 18 kilómetros de longitud, algo muy lejano a las medidas de las canchas reales.
Además, el estudiante logró establecer que los protagonistas de la serie corrían a ¡150 kilómetros por hora!
Por otra parte, días atrás el creador de la exitosa serie, Yoichi Takahashi, confesó que para realizar la serie se insipiró en el equipo del Barcelona, club del cual es fanático."A los diez o doce años, me di cuenta de que lo que realmente me hacía ilusión era ser dibujante de cómics. En 1978, estando ya en el instituto, vi partidos de la Copa Mundial Argentina y empecé a interesarme realmente por el fútbol", contó. Y agregó: "El paralelismo es aún más claro cuando Oliver entra a jugar con el Barcelona. Algunos de sus compañeros de equipo están basados en jugadores que todavía siguen jugando, como Puyol, Xavi o Valdés".
Sin embargo, Takahashi explicó además que encuentra un parecido considerable entre Andrés Iniesta y su personaje Oliver Atom y Andrés Iniesta, su jugador favorito. "Oliver 'nació' antes que Iniesta, pero aún así ambos son parecidos en varios aspectos, lo que puede hace pensar que fue al revés", concluyó.
comentar