Para este año la junta accionista del club español aprobó un presupuesto similar al que, en conjunto, se reparten los clubes locales de la A a la D y ligas del interior
Las comparaciones, suele decirse, son odiosas. En Argentina, los clubes pugnan por un mayor ingreso del caudal de que brindan los derechos televisivos -casi sin aspirar a otras entradas relevantes- y en conjunto la Asociación del Fútbol Argentino sostiene un acuerdo con el Estado que le reportaron para la temporada que pasó 1898 millones de pesos. Para el actual torneo cuatrimestral, tiene asegurados 761 millones, poco menos de la mitad del año pasado.

En España, el Sevilla ganó una sola vez un título, marcha en la séptima ubicación del actual campeonato y el espaldarazo de la cuarta colocación del torneo anterior, con 77 puntos a 17 del campeón Barcelona, le permitieron, con la efervescencia de la clasificación a la Champions League, presupuestar poco más de 100 millones de euros para la temporada en curso.

La cifra, representada en pesos, supera 1,6 millones y el año pasado y el FPT pagó 1,7 a la AFA. Si el presupuesto del Sevilla se dividiera en dos partes, una para el presente semestre y el restante para el próximo, el club dispondría de 800 millones de pesos. Para los torneos que la asociación organiza en la primera parte del año, dispone 761 millones, una cifra similar.

Sobre esa idea es que los clubes fogonean la ruptura del acuerdo vigente con el gobierno, para elevar los ingresos. Indudablemente, cualquiera sea el incremento, ningún club argentino equiparará al de uno europeo, pero la idea es que la referencia pueda ser otra.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados