Luis Segura adelantó este viernes que en caso de que se rescinda el contrato de Fútbol Para Todos, como se dejó entrever en las últimas horas, le pedirán al Estado participar en el próximo proceso de licitación de los derechos de televisación de los partidos.
"Hoy, enterados que va a haber un proceso licitatorio, nos reunimos para analizar eso y decidimos que queremos participar. La está impulsando, en principio, Fútbol Para Todos y nos tenemos que juntar con ellos para ver", expresó el titular de la entidad madre del fútbol argentino en conferencia de prensa.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino dijo desconocer quiénes son las otras empresas interesadas en participar de la licitación y "las posibles condiciones de una rescisión", al tiempo que sentenció: "Hoy AFA tiene formado contrato con FPT que asegura el fútbol gratuito. Esa es la realidad hoy".
"Nadie habló de pedir aumento para el próximo torneo", agregó sobre la reunión mantenida junto a al menos una decena de dirigentes de los principales clubes del fútbol argentino en la sede de la AFA.
De la reunión no participaron representantes de San Lorenzo, que juega esta noche en Mendoza ante Godoy Cruz, ni de River, aunque sí formaba parte una decena de dirigentes de la denominada "Mesa Chica", entre los que se destacan el presidente de Boca y secretario de AFA, Daniel Angelici, el de Independiente y protesorero de AFA, Hugo Moyano, y el titular de Racing, Víctor Blanco, que estaban reunidos con el presidente Luis Segura en el tercer piso de la sede de calle Viamonte, en el centro porteño.
Al ingresar al encuentro, el presidente de Independiente, Hugo Moyano, remarcó que "siempre" estuvo "en desacuerdo con que el Gobierno maneje el fútbol". "Hay que analizar bien el tema de televisión porque estamos a pocos días de que haya un nuevo Comité Ejecutivo", aseguró Moyano ante la prensa en virtud de las elecciones previstas para el próximo 30 de junio en AFA.
La denominada "Mesa Chica" del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) trata la posibilidad concreta de rescindir el contrato con el Gobierno nacional del programa "Fútbol para Todos", para abrir por primera vez una licitación por la cesión de derechos televisivos, aunque exigiría mantener la gratituidad hasta 2019.
La necesidad de obtener dinero, las ofertas que circulan para el futuro y el interés del propio Gobierno de reducir su inversión en el programa hicieron que el tema se acelerara, según dejaron trascender algunos dirigentes de la AFA.
Además, la cúpula del fútbol argentino tiene pautado ir a hablar con los funcionarios nacionales y el director de "Fútbol para Todos", el empresario Fernando Marín, este mismo viernes a las 15:00.