El conjunto ecuatoriano encabeza el torneo de su país y acumula un triunfo y una derrota en la Copa Libertadores. Radiografía del equipo que visitará River el jueves en Guayaquil.

El Emelec del uruguayo Arias viene con buen andar en el torneo local donde marcha puntero junto a Delfín con quien igualó 3-3 el fin de semana. Pero tuvo un arranque de Copa irregular: perdió con Melgar en Perú en el debut y venció al DIM en la siguiente jornada. De local, es fuerte. Los números hablan por sí solos: ganó seis partidos, igualó en cinco ocasiones y no perdió en lo que va del certamen ecuatoriano. El último fin de semana el entrenador pensó en River y preservó a algunos de sus jugadores a pesar de que estaba en juego la punta.

La estructura del equipo que defiende con 3 defensores tiene a dos argentinos en la delantera, Bruno Vildes que salió de Lanús y supo jugar en Sarmiento y Marcos Mondaini (inferiores de Boca) que es un referente del equipo donde ya ganó tres títulos. Ninguno de ellos fue titular el domingo. El arquero es Esteban Dreer que nació en Argentina pero hizo toda su carrera en Ecuador.

Los dos antecedentes de River ante Emelec en Ecuador fueron negativos:

Emelec River 2001

En el fondo juegan Pinillo de líbero y Bagüi con Jaime sobre la marca de los puntas rivales: ellos intentarán domar a Sebastián Driussi y Lucas Alario. En el medio, por afuera, juegan Preciado y Caicedo. Por adentro en la recuperación y traslado, Quiñones y Lastra.

Los puntas ya mencionados son Vildes y Mondaini con participación también de Marlon de Jesus que junto a los dos delanteros citados suman 11 goles. El volante Romario Caicedo con un par de gritos también aporta a la cuota goleadora. Si se tiene en cuenta el equipo del domingo, solamente jugaron 5 de los habituales titulares.

LEA MÁS:

La historia no está del lado de River en sus viajes a Ecuador. Contra Emelec perdió las dos veces que jugó: en 2001, 0-2; y en 2003, 1-3. Ante equipos ecuatorianos en general el historial es también adverso ya que de las 15 presentaciones allí apenas ganó dos veces; ante Barcelona, en la Copa del 86 que finalmente obtuvo, y en 2005 frente a Olmedo con aquel histórico gol maradoneano de Mascherano. River intentará cortar una sequía de 12 años sin victorias en Ecuador, y empezar a cambiar la historia de 15 partidos jugados, dos triunfos, tres empates y diez derrotas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados