"Estoy tranquilo, ya he hecho todas las declaraciones, no he recibido ninguna coima. Tendré que defenderme. Estaba esperándolos, me habían informado que venían a buscarme", dijo Burga al canal N, desde el asiento trasero de un vehículo en el que fue colocado por la policía que lo trasladó a una división contra el crimen.
Burga pasó la noche en la división de requisitorias, en Lima, según fuentes policiales. El ex jerarca del fútbol peruano fue detenido cuando salía de su casa, se mostró tranquilo y dijo estar a disposición de la justicia para aclarar las acusaciones.
"Existe una orden de captura internacional en su contra", dijo el viernes a la prensa el ministro del Interior, José Pérez, minutos antes de la detención.
La justicia estadounidense inculpó el jueves a otros 16 altos responsables y ex funcionarios de la FIFA y asociaciones nacionales latinoamericanas, entre ellos los presidentes de la Conmebol y la Concacaf, ambos detenidos en Suiza, por el caso de corrupción que sacude desde mayo a la organización.
Según la demanda publicada en la página web del departamento de Justicia de Estados Unidos, a Burga se le acusa de haber recibido pagos indebidos de Alejandro Burzaco (dueño de TyC) a cambio de entregar, junto a otros dirigentes, los derechos de televisación de varias ediciones de la Copa América.
"Estados Unidos aplica la Ley RICO y eso consiste en que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) es una organización criminal, por lo tanto todos los que estamos adentro y hemos tenido participación firmando un documento estamos inmersos en esta investigación", dijo Burga el jueves, tras conocer la acusación.
El actual presidente de la FPF, Edwin Oviedo, aseguró que la institución no respaldará a ningún miembro hasta que se pruebe que no tiene nada que ver con los actos de corrupción de los que se le acusan. "Estamos haciendo una auditoría y nos pronunciaremos en dos semanas", dijo el jueves.
Una comisión del Congreso peruano pidió el jueves prorrogar por 90 días sus investigaciones de presunto lavado de activos durante los 12 años de gestión de Manuel Burga.
comentar