Según supo la agencia NA, representantes de instituciones de la Primera B Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C y del Federal A aprobaron la nueva redistribución del dinero por este semestre, pero objetaron en particular cuatro puntos de lo rubricado.
En primera instancia, se cuestionó fuertemente la manera en que fue repartido el dinero que el Estado le brinda a la AFA por la televisación de los partidos.
Además, según pudo reconstruir esta agencia con varios de los directivos que apoyaron esta movida, se mostró preocupación por la autorización de ventas de licencias porque entienden se les abre la puerta de ingreso a las sociedades anónimas.
También se puso la lupa sobre los operativos de seguridad, ya que los clubes entienden que el Estado debe hacerse cargo de los mismos, algo que el propio Hugo Moyano, presidente de Independiente, se quejó ya que entiende que es una promesa no cumplida del Gobierno de la Nación.
Por último, los dirigentes se mostraron en contra que el Estado "audite permanentemente a las instituciones debido a que AFA vende los derechos de televisación al Estado pero no es un subsidio", según dijo a NA uno de los firmantes.
En ese sentido, por pedido del presidente Mauricio Macri, FPT amenazó hace algunos días en retenerle parte del dinero a los clubes ya que éstos no informaron cuánto dinero deben, algo requerido por el Estado, pero todavía no ocurrió eso.
El documento fue leído en la asamblea que se realizó este martes en la sede de AFA Viamonte y Daniel Angelici, presidente de Boca y secretario general de la casa madre del fútbol argentino, se llevó una copia de lo que firmaron los clubes. El directivo es quien tiene mayor cercanía con Gobierno por su estrecha relación con Macri.