El dirigente tuvo varias acusaciones en su contra a lo largo de su mandato en la AFA. El más reciente fue por Fútbol Para Todos, pero también recibió denuncias de sus detractores por arreglos en partidos y manejos irregulares de dinero.

El fallecido Julio Grondona tuvo como titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) varias causas penales en su contra, la más reciente por supuestos manejos irregulares en el manejo de fondos del "Fútbol para todos".

 Una de las causas más actuales y que aún está en trámite es aquella en que la legisladora Graciela Ocaña denunció a Grondona, al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los antecesores de éste Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández.

 En esa causa, en poder de la jueza federal María Servini de Cubría, fue el fiscal Eduardo Taiano, quien imputó a Grondona y demás acusados, y se investigan los fondos que el Gobierno otorgó al programa "Fútbol para todos" desde 2009 a 2012, en donde se sospecha que no hay controles y que el dinero no se trasluce en la cuenta de cada uno de los clubes de fútbol que están en una situación financiera complicada.

Otra causa que tuvo Grondona en su contra, de la cual en 2011 salió sobreseído, fue en aquella que había sido denunciado por el empresario Carlos Ávila por supuesta estafa.

En la denuncia, Ávila aportó una cámara oculta en donde se ve a Grondona y el secretario de la Conmebol, Eduardo Deluca, dando detalles sobre situaciones y manejos económicos vinculados con el fútbol.

Pero el juez de instrucción Jorge López lo sobreseyó a Grondona y a sus hijos Humberto y Liliana.

En su resolución, López consideró que la prueba era "inexplicable" al igual que la denuncia, y también tuvo en cuenta que Ávila reconoció haberse visto influenciado para realizar la denuncia en cuestión.

      Embed

También hubo otras denuncias que tuvieron poco vuelo en la Justicia y también vinculadas a la titularidad de la AFA.

Una reciente fue ante el rumor de un supuesto arreglo del partido que disputaron Racing y Quilmes el año pasado para perjudicar en el promedio a Independiente, quien terminó descendiendo a la B Nacional. El entonces presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, en su calidad de simpatizante de Independiente denunció a Grondona como parte de la maniobra, causa que recaló en poder del juez de Instrucción Omar Peralta.

Tal vez una de las causas que más pudo comprometer a Grondona en la que prestó declaración indagatoria fue en aquella que se lo acusó de desobedecer una orden de un magistrado, al autorizar el pase internacional del jugador de Newell's Diego Mateo a un club italiano.

Grondona fue acusado de desobedecer la orden de un juez civil de Rosario de no procederse a la venta del jugador y por ese episodio es que el titular de la AFA fue indagado por el juez de instrucción Juan José Mahdjoubian, causa de la que resultó sobreseído.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados