La CONMEBOL aprobó de manera unánime el cambio en el formato para la final del torneo más importante a nivel de clubes del continente. Además, se modificará el día de la semana en el que se disputará el trascendental encuentro, imitando a la Champions League

La CONNMEBOL definió este viernes en una reunión de la que participaron los presidentes de todas las asociaciones que la componen introducir importante cambios para la próxima edición de la Copa Libertadores.

Así, la final que consagrará al campeón se definirá en un partido único, el que se disputará un sábado al igual que ocurre con la Champions League.

“A partir de 2019, la CONMEBOL Libertadores se definirá en una apasionante final única, transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano, sus clubes y sus aficionados. Esta emocionante contienda ofrecerá un espectáculo deportivo de clase mundial y una mejor experiencia en casa y en el estadio. En términos de desarrollo, proyectamos mayores ingresos para el torneo y para los clubes finalistas, así como una mayor proyección del fútbol sudamericano y de la CONMEBOL Libertadores a nivel global”, describió Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.

LEA MÁS:

Además se determinó modificar la cifra entregada a los equipos en concepto de premios: cada club finalista recibiría 2 millones USD adicionales a los otorgados en la edición 2018, así como el 25% de la facturación por concepto de venta de la boletería de la final única, esto en sustitución de los ingresos que habría recaudado en su juego de local bajo el formato ida y vuelta.

Además, los clubes finalistas ya no incurrirán en ningún gasto de organización del partido de local.

“Esta decisión obedece al objetivo estratégico de potenciar el desarrollo deportivo del fútbol sudamericano mediante mayores recursos, más inversión y mejores estándares en todo nivel. Además de generar más ingresos para reinvertir en desarrollo deportivo, la final única será una gran oportunidad, para que Sudamérica, de un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, comodidad y atención en los estadios, y en la promoción regional y mundial de nuestros torneos, clubes y jugadores”, resaltó Domínguez.

LEA MÁS:

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados