El difunto dirigente recibió a este medio por última vez en febrero del 2013. En ese momento expresó que "tengo ganas de irme de la AFA sin haberme muerto". Además, entre otras cosas, aseguró que los dirigentes "son hijos malcriados, el exceso les cayó mal". La nota entera, acá.
MAR DEL PLATA (Enviado especial).- El no lo acepta, pero es, sin dudas, uno de los personajes más poderosos de nuestro país. "No sé hablar inglés, pero me pusieron a manejar las finanzas de la FIFA', dice orgulloso, cuando se detiene a hacer un balance de todo lo que consiguió después de un camino ligado al fútbol que empezó a desandar en los potreros de Sarandí donde, hace cincuenta años pensó que era una buena idea darle vida a un club de fútbol. Sin embargo, ese enorme poder no reconocido, no le sirvió para hacerle frente al año más duro de su historia: en 2012 perdió a su hermano Héctor (quien lo acompañó en su aventura de fundar Arsenal) y a su esposa Nelly (compañera incondicional durante los últimos 64 años). Además, un grave cuadro de salud lo tuvo a él mismo al borde de la muerte, después de soportar una muy riesgosa intervención quirúrgica. En medio de ese vendaval de infortunios, ese equipo que engendró, en el que Héctor fue su mayor goleador y del que Nelly era fanática, alzó los brazos como gallardo campeón del torneo de Primera División

Julio Humberto Grondona estrenó sus 81 años de edad soportando los golpes más duros de ese destino que le había reservado un lugar de privilegio en la historia del deporte argentino. Tanto, que el piso tembló bajo su reinado de 30 años al frente de la AFA. Pero pasaron unos meses, y después de recibir un regalo que le tocó lo más profundo de su corazón, volvió a inflar el pecho, a afirmarse sobre sus pies de pasos más lentos pero siempre aplomados y a recuperar la energía necesaria para recuperar el control y seguir tomando decisiones.

El anuncio lo hizo en el programa de radio de Oscar González Oro, quien era amigo de la familia: "Nelly siempre hablaba con él y me había pedido que nunca le negara un reportaje', le contó a DIARIO POPULAR, el medio que eligió -una vez más- para ofrecer una extensa charla en la que no dejó ningún tema por tocar. Su estado emocional y sentimental significó el punto de partida de una entrevista concedida a orillas del mar, en el extremo sur de Punta Mogotes, a donde tanto le gusta sentarse para contemplar el mar.

  • -¿Cómo está el Julio Grondona hombre?

-Sí no pienso en lo que me pasó bien. Y es lo que trato de hacer. Pero hay momentos en los que no puedo sacarme de encima el dolor y olvidarme de los 64 años que pasé junto a mi esposa. Soy un tipo que exageré en mi actividad gracias a que ella me aguantó.

  • -Sin embargo, dicen que el tiempo cura las heridas, y que el dolor no pasa, pero se atenúa.

-Según la edad. Pero también dicen que cuando se va uno, se va el otro. A mí, hoy, no me molestaría en lo más mínimo, irme.

Al hombre que nunca le tembló el pulso se le llenan los ojos de lágrimas. Las controla con la templanza que siempre mostró. Se hace un silencio en el diálogo. Es muy raro ver al hombre recio de la historia aflojar y dejar al descubierto su sufrimiento y escucharlo decir que no le importa morir. Hasta que reinicia su reflexión: "Ayer a la noche (por el viernes) nos reunimos para festejar el cumpleaños número 51 de mi hija Liliana, pero yo lo viví con amargura".

  • -¿Y no piensa que ella no debe querer verlo sufrir? Si hubiera sido al revés, ¿usted no le reclamaría que alzara la guardia?

-En la mujer tal vez sea distinto, se adapta más fácil. Para el hombre es más difícil. Te das cuenta cuando no la tenés, salvo que seas un tiro al aire y dejás esperando a tu mujer para seguir de joda. Nunca en mi vida lo hice. Conmigo se enojaban porque tenía tiempo y nunca miraba el reloj... yo siempre tuve tiempo, porque tenía una sola mujer. Ahora mismo, mientras hablamos, miro el teléfono y pienso que tengo que llamar a casa... Si tenés la fortuna de vivir 64 años al lado de una mujer, con la que podés tener algún sí o algún no porque te dio la sopa fría, o el bife caliente, o porque yo tenía ganas de hinchar las pelotas... yo siento más a mi mujer que a nadie. Un periodista que aprecio mucho me hizo leer una vez unos versos que dicen que la muerte no es nada, que las personas que queremos sólo se nos adelantan en el camino. Y sé que es así. El 28 de enero mi papá cumplió 57 años de muerto y yo pienso que está acá. Encima, hace poco me hicieron un cuadro en el que estoy yo, está mi hermano, está Nélida, abajo está Campestrini y la leyenda 'Arsenal campeón 2012'. Eso me dio una fuerza terrible.

  • -¡Qué año bravo!

-Sí, pasó de todo. Primero me operaron a mí, después mi esposa que viene de Budapest en silla de ruedas. Enseguida lo internaron a mi hermano y pasa lo que pasó; lo cremaron y no sé ni dónde lo tiraron. Y al final la recaída de Nélida con un viaje en el que tomó mucho frío. Se juntó todo y yo no cuenta me di. T

  • -¿La pasó mal?

-Muy mal. Pero lo tenía encapsulado y aprovecharon para sacarme los 28 ganglios que tenía. No sé cómo se había formado. Hace un tiempo me había operado de la vesícula y me había quedado el agujerito acá (se toca el costado del abdomen) y cuando estaba con los muchachos me ponía el dedo y, como salía aire, jodía. Entonces se debe haber formado algo y me tuvieron que sacar el pólipo, veinte centímetros de intestino, el siego y el apéndice. Y ahora tengo que tener mucho cuidado, ando con una venda y una faja todo el día.

  • -¿Usted pensó que no zafaba?

-No, no me di cuenta. Me enteré cuando prendí la radio y escuché a Anello decir: 'Grondona tiene cáncer terminal'. Alguna enfermera le contó que estaba mal y quiso tener la primicia.

  • -¿Y ahora cómo anda la salud?

-Perfecta. Me hice todo tipo de chequeos y estoy bárbaro ¡y voy a hacer cada despelote...!

  • -¿En serio deja la AFA? ¿Este es su último mandato?

-Si hay algo que siempre respeté es la biología. Es una ciencia exacta. Calculá: tengo 81, más tres 84, debería ser anormal para pretender seguir con esa edad una tarea como ésta. Tengo ganas de irme sin haberme muerto...

      nota-grondona2.jpg

  • Sobre los dirigentes: "Son hijos malcriados, el exceso les cayó mal"

Yo tomo la AFA como un lugar en el que me manejo entre hijos mal criados. A ellos, el exceso no les viene bien y yo soy el culpable por haberles solucionado los problemas. Y lo ratifica: "Y, lo pienso cuando veo los problemas que tienen los clubes, sobre todo los de mayor convocatoria. Y es que se sienten seguros, porque con los recursos que consiguió la AFA pueden llegar hasta el borde pero no se caen, y los hizo más irresponsables. Hay convocatorias, quiebras, reclamos, pero ningún club desapareció. Respecto a la sucesión dice: "No. Tengo la suerte de decir que hay muchos dirigentes que pueden ser presidentes de la AFA. Pero también te puedo decir que si Grondona naciera de nuevo, difícilmente elegiría ser dirigente de un club". Afirma que no se irá de la FIFA: "No, porque es un puesto sudamericano. En la FIFA puedo tener dos años más, hay que ver. En 2015 hay elecciones y los que se postulan quieren que siga".

Habló de los árbitros: "Voy a empezar por los limpiar el tema de los árbitros. No hay más entrenamientos. Tienen que dar la prueba y si no la dan, no juegan. Quedé disconforme con el sistema, no con el nivel. En Argentina, si se juntan los buenos, los mediocres y los malos, terminan siendo todos malos. Estuvieron haciendo juicios a la AFA aprovechando los contratos que les firmamos para que ganaran más. Entonces ahora no van a poder jugar en los countries. Voy a hacer algo para que les duela y después recoger el barrilete. Confió que va a poner a Toia con Lamolina y a algún dirigente para tener un nexo cercano. Afirma que hay una muy buena perspectiva. Hay ocho o diez jóvenes que este año van a explotar. Pero no quiero perjudicarlos y dejarlos junto a los que tienen mañas, causan daño y no quieren a la AFA. Entonces, que cada uno se entrene por su lado". Respecto al Mundial dice que están en carrera Abal, Loustau y Pittana.

-¿Y qué va a hacer con el tema de la violencia?. "El que tendría que hablar y dar una conferencia de prensa es 'el retrato de la abuela' (se refiere a Raúl Gámez), y explicar bien el tema de las barras... Nosotros vamos a terminar de darle forma a un proyecto muy interesante para controlar y conocer la identidad de todos los espectadores que entren a la cancha. El que no ponga el dedo en el lector electrónico no va a poder entrar y, que tenga que pagar, pagará. El lunes (por hoy) habrá una reunión en la AFA. Estamos muy cerca. Insisto, quiero terminar bien, no quiero que después hablen boludeces.

-¿Algo más?. "Y, por ahí, si las cosas andan bien, en una de esas mudamos Viamonte a Ezeiza" terminó diciendo el titular afista


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados