Aseguran que los errores son los mismos de siempre, pero ahora potenciados y exagerados porque se acerca la definición y hay un grande en la pelea. En el fútbol argentino la suspicacia no se va al descenso
Si el fútbol tuviera un almacén de ramos generales, por estos días, la suspicacia sería el producto más vendido. Y es que en épocas en las que los torneos ganan más trascendencia en el morbo de la derrota y el fracaso que entre los que pelean por la gloria, activan el comercio de las sospechas.

Entonces, todo terreno es fértil para hacer germinar la semilla de la duda, con los arbitrajes en el centro de una mira prejuiciosa que no solo se encarga de hacer foco en los errores, sino que además muchas veces los pronostica haciendo gala de un conocimiento sobrenatural o el acceso a archivos ultrasecretos.

En la mayoría de los partidos de fútbol (de Argentina o de la Champions League) se registran groseros errores de los árbitros; ahora, antes y mañana. Pero a la hora de las definiciones, especialmente las que decretan el descenso o la permanencia de los equipos, resulta atractivo hacer un extracto de esos errores y sacar conclusiones que sirvan para avivar la llama de la sospecha, un deporte que en nuestro país tiene más jugadores que el fútbol mismo.

En ese repaso, limitado a los partidos del Torneo Final, aparece San Martín de San Juan con varias equivocaciones de los árbitros que condicionaron los trámites y los resultados de partidos en los que no pudo sumar de a tres; claro que, también hubo casos en los que, otros errores, lo beneficiaron.

El presidente del club sanjuanino, Jorge Miadosqui, fue el abanderado de la promoción de estos errores esta semana, pero seguramente habrá otros dirigentes o técnicos que pronto tomarán la posta para gritar y quejarse con vehemencia.

También existieron fallos arbitrales erróneos (en contra y a favor) de Independiente y Quilmes, otros participantes de la competencia en la zona roja, pero, en cambio, no aparecen jugadas cuestionadas en torno a los partidos de Argentinos Juniors, que recién ahora aparece con la preocupación de su floja cosecha.

El ambiente arbitral coincide en que los errores no se han incrementado en los últimos tiempos, mucho menos en este torneo en especial. Y explican que la participación de River hace un par de años, y de Independiente y San Lorenzo (hasta hace unas fechas) en la zona de fuego, ha incrementado la atención de la opinión pública en general y todo cobra mayor trascendencia.

También se habla de la tecnología, y una cantidad de cámaras que, al cabo de varias repeticiones, aniquilan el margen de la duda, algo que hace unos años disimulaba bastante (al menos no dejaba tantos registros) esos mismo errores.

En esta ocasión, y con Independiente en el medio, también sirvió como caldo de cultivo el pasado del presidente de la AFA y las inoportunas declaraciones del titular de SADRA Guillermo Marconi confesando su simpatía por el Rojo.

La queja incluyó el reconocimiento de la familia Grondona sobre sus reuniones semanales con el presidente de Independiente Javier Cantero; sin embargo, cuando se hace hincapié en ese detalle, no se menciona que Julio Grondona, desde que comanda la AFA, se reunió con Iso, Bottaro, Sande y Comparada y que fueron los 30 años menos exitosos de la historia del club de Avellaneda.

Pero como la polémica da más rating y sospechar tiene más adherentes que creer en la buena fe, es muy probable que la recta final del torneo se viva envuelta en la existencia de decretos secretos y novelas fabulosas, dando luz verde a los reclamos de quienes entienden que la viveza pasa por no quedarse callado. Aunque, tampoco hay que dejar de remarcarlo, muchas veces los árbitros se equivocan de manera tan grosera que disparan los comentarios más injuriosos contra su honestidad.

El fútbol es tan maravilloso que se mantiene vivo pese a tantas miserias. Alguien dijo alguna vez "la pelota no se mancha". Es palabra de Dios.


LOS QUE PELEAN POR NO DESCENDER

Argentinos jrs.

No tuvo partidos con polémicas demasiado encendidas ni fallos arbitrales que influyeran decisiva o violentamente en sus resultados.

Le expulsaron cinco jugadores: Lucas Rodríguez y Matellán (vs. Godoy Cruz), Laba y Matellán (vs. Tigre) y Barraza (vs. Independiente).

Tuvo dos penales en contra: uno para Godoy Cruz, empató 0-0 (Ojeda se lo atajó a Obolo) y uno a para Independiente, perdió 3-1 (gol de Montenegro).

 
Quilmes

Saúl Laverni

Le ganó 2_1 a All Boys (2da fecha). Beneficiado: el juez ignoró un penal de Olivera contra Vildozo.

Patricio Loustau

Empató 2-2 con Lanús (7ma fecha). Perjudicado: no le cobró un penal de Marchesín contra Oberman.

Silvio Trucco

Le ganó 1-0 a Estudiantes (10ma fecha). Perjudicado: en el primer tiempo le invalidó un gol legítimo a Lema.

 
Independiente

Diego Abal


Victoria 2-0 a Racing (3ra fecha). Beneficiado: hubo falta no marcada sobre Camoranesi en la previa del primer gol del Rojo.

Néstor Pittana


Derrota 0-1 ante Godoy Cruz (5ta fecha). Perjudicado: Sigali lo bajó dentro del área a Leguizamón y el juez la dio afuera. Perjudicado: No cobró una mano dentro del área de Lértora.

Saúl Laverni

Empate 1 a 1 con Boca (7ma fecha). Beneficiado: en el gol de Morel Rodríguez hubo off side previo de Farías.

 
San martin (sj)

Mauro Vigliano

Empate 1-1 con Colón (2da fecha). Perjudicado: le cobraron un penal inexistente de Hoyos a Gigliotti en el último minuto.

Pablo Díaz

Empate 1 a 1 con All Boys (10ma fecha). Perjudicado: Cobró un inexistente penal de Hoyos a Vildozo. Beneficiado: No cobró (ni expulsó a Alderete) un penal por agresión a Muñoz Montoya.

Diego Ceballos

Le ganó 3 a 1 a Unión (11ma fecha). Beneficiado: logró el gol del empate gracias a una jugada que debió ser invalidada en la mitad de la cancha.

Patricio Loustau

Derrota 1-2 ante Rafaela (12da fecha). Perjudicado: le cobraron un penal que pareció no fue sobre la hora.







Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados