Con el ascenso a Primera del Millonario, se enfrentaron en cinco ocasiones con mediciones variables. En octubre de 2013 fue lo más alto: 39 puntos. Mirá el gráfico
El Superclásico del domingo fue lo que concentró a la mayor audiencia televisiva con picos históricos de rating de hasta 45 puntos. Sin embargo, el promedio total del esperado encuentro no fue el de mayor influencia desde que River volvió a Primera A.
Un día de tormenta constante y la posibilidad que otorga el Fútbol Para Todos en la TV Pública fueron la excusa perfecta para hacer de la casa el lugar ideal para ver el partido. El total fue de 28.6, lo más visto de todo el fin de semana.
El encuentro logró el pico máximo de audiencia con 45 unidades cuando trascurrieron a penas 23 minutos desde el inicio, pero incluso antes de comenzar, la previa ya marcaba los 26, según la medidora Ibope que solamente registra lo acontecido en la Ciudad de Buenos Aires.
El 30 de marzo de este año, en la Bombonera, el triunfo del Millonario de Ramón Díaz logró 41.6 de tope pero 28.6 de promedio.
Cuando el conjunto de Núñez retornó a la A tras estar un año en el Nacional B se enfrentaron en el Monumental, el escenario que vivió la catástrofe del descenso con Juan José López, se registró el peor de los resultados para la televisión: 24.8 de rating con pico de 34.3.
Sin embargo ninguno aún pudo superar al obtenido en octubre de 2013 en el mismo escenario. Emanuel Gigliotti le dio la victoria al xeneize y la TV se quedó con 39 y 32.2 alcanzó la aguja.
comentar