El secretario general de SADRA no tuvo reparos para cuestionar la labor del árbitro que marcó la polémica del fin de semana en Lanús – Arsenal, y anticipó que no objetará el castigo que le impongan a su afiliado
Andrés Merlos tuvo un salto a la fama poco feliz: pasó de despertar en cualquier conversación un "¿quién?", a ser considerado poco menos que un delincuente sin moral. Así es el fútbol y sus constantes sobredimensiones, que ahora debate el final de una carrera que tenía proyección internacional o un escarmiento ejemplar para pagar por el bochornoso final de un partido.
El secretario general del SADRA, Guillermo Marconi, puntualizó el problema principal en la labor de Merlos. "No es un error simple, sino de consideración. En un partido se puede equivocar cualquier árbitro. Los cinco minutos (adicionales) pueden ser un error, pero responde a su apreciación. El minuto siguiente es un error consideración grave, no se entiende, como la mano no cobrada que como resultado tuvo un final con bochorno", señaló.
Si bien lo hizo con mesura, Marconi apuntó algunos aciertos. "El tema del córner (desde donde partió la pelota para el empate en tiempo adicional), es atinado: fue lanzado dentro del tiempo permitido, puede ser discutible, pero entendible. Como todo trabajador se equivoca: en una fábrica es un producto fallado acá es una mala praxis arbitral", comparó.
De todos modos, adelantó que el gremio que dirige no apelará ninguna consideración respecto al futuro de Merlos en el arbitraje argentino. "No hablé con él, no hay muchos elementos para hablar. Este es un error grosero, sea afiliado mío o de quien sea, tiene que pagar las consecuencias: premios y castigos. El árbitro tendrá que dar sus explicaciones en AFA y vamos a aceptar lo que resuelva. Él también lo tendrá que aceptar", completó, sin margen para negociaciones.
En relación a la posibilidad que le quiten la promoción ante FIFA para convertirlo en internacional, Marconi planteó el escenario. "Los árbitros internaciones los propone el Colegio de Árbitros. En este caso había sido propuesto para ocupar uno de los cinco lugares que le corresponden al SADRA. Generalmente hay que ratificarla o no las propuestas y eso quedará a consideración el Colegio. No sé qué pasará", explicó en una entrevista brindada a Radio Del Plata.
comentar