Antes de saber la conformación del grupo, la dirigencia de San Lorenzo ya había anunciado su intención de contratar a cuatro o cinco jugadores para reforzar el plantel que desde el 4 de enero entrenará Pablo Guede.
Idea que una vez conocidos los rivales tomó aún más cuerpo, dado que por Boedo no desean repetir la mala experiencia de este año de quedar eliminados de entrada, nomás, al no poder sobrevivir al grupo de la muerte, pese a defender su condición de campeón de América.
Así como en aquella oportunidad San Lorenzo cayó en la zona más difícil, para la edición de 2016 insólitamente volvió a repetirse el mismo destino. Con Liga de Quito, Gremio de Porto Alegre (ya tienen la Copa en sus vitrinas) y el poderoso Toluca de México al Ciclón le esperan viajes extensos para jugar en escenarios complicados.
El primer rival para San Lorenzo será la LDUQ (equipo contra el que cerrará también la primera fase) en los 2.850 metros sobre el nivel del mar de la ciudad capital de Ecuador. La Liga se clasificó como subcampeón al perder la Final del Campeonato 2015 ante Emelec. Actualmente, es dirigido por Claudio Borghi. Los futbolistas argentinos que integran el plantel blanco, son: Norberto Araujo, Diego Morales y Juan Ignacio Cavallaro, cuyo pase le pertenece aún a San Lorenzo.
En segundo lugar, el Ciclón recibirá al Toluca, repitiendo el enfrentamiento en la penúltima fecha de la fase de grupos cuando la delegación azulgrana deberá subirse al avión con rumbo a la ciudad de Toluca (ubicada a 2.663 msnm). Vale resaltar que el equipo dirigido por el paraguayo José Saturnino Cardozo, quien vistió la casaca azulgrana en la temporada 2005/06, perdió en semifinales del Torneo Apertura 2015 al perder con Tigres. En tanto que logró su clasificación a la Copa al quedar ubicado segundo en la tabla general del año. Cuenta con los argentinos Darío Bottinelli (otro conocido de los sanlorencistas) y Enrique Triverio.
En la tercera y cuarta fechas, el Ciclón se verá las caras con Gremio, teniendo que viajar primero a Porto Alegre, equipo al que eliminó en Octavos de Final de 2014 la noche en la que Torrico se hizo gigante, preanunciando la conquista del título de campeón de América.
El tricolor, dirigido por Roger Machado Marques (foto), accedió a jugar la Copa al finalizar tercero en el Brasileirao. Entre los más destacados del equipo, están el arquero Marcelo Grohe, Luan y el uruguayo Maxi Rodríguez.
El desafío para San Lorenzo no será fácil. Aunque alcanzarlo de esa manera tendrá más valor.
comentar