Los votos en blanco para elegir presidente de la AFA fueron simbólicos. Apenas tres sobres vacíos no dañan la legitimidad de la elección y, en términos prácticos, Claudio Tapia contó con el apoyo del 93 por ciento de los asambleístas
¿Qué valor tuvo entonces? Según los casos, la reivindicación de una postura como River -el único que asumió su sufragio-, cuyo presidente Rodolfo D’Onofrio no quiso ser aliado al ahora presidente e intentó hasta último momento presentar lista opositora.
Pero de los tres disidentes, solo el Millonario reconoció haber puesto el sobre vacío y quien lo introdujo en la urna, el vice Jorge Brito, se encargó de aclarar que no se trata de una declaración de guerra, sino de formas y que el club acompañará a la gestión desde el lugar que le tocó, es decir fuera del comité ejecutivo.
El resto viene con sorpresa, ya que inicialmente la misma acción sería llevada adelante también por San Lorenzo, Banfield y Atlético Tucumán. Pero no, fue Belgrano. El club que preside Armando Pérez no puso nada en el sobre. Fue una revancha personal por las piedras que el Ascenso le puso a su gestión como interventor durante nueve meses. River por sostener su postura y Belgrano por revancha, marcaron su disgusto con Tapia ¿Y el tercero? No es Newell’s como trascendió, pero lleva los mismos colores: Colón.
En los 20 minutos previos al inicio de la votación, Alfredo Dagna y Marcelo Tinelli -ninguno de los dos es asambleísta-, mantuvieron una charla sin testigos. Serios, sin sonrisas y con más gestos adustos que otra cosa. Apenas unos minutos más tarde la conversación siguió con otro representante del espacio de Tapia.
Luego Tinelli y el titular de Banfield, Eduardo Spinosa, charlaron largo y tendido en la cuenta regresiva, junto a Mario Leito, de Atlético Tucumán. A 30 metros, Daniel Angelici, Claudio Tapia y Hugo Moyano esperaban el momento con mayor ansiedad que el empresario televisivo. Después de la charla, sobrevino una serie de mensajes y casi una hora más tarde llegó el recuento y los tres votos blancos.
Brito asumió el suyo y el resto no. Desde el entorno de Marcelo Tinelli, en tanto, destacan que un voto en contra podría haber echado a perder el acuerdo que lo tiene al conductor como encargado de la Selección Nacional. En Banfield indican que votaron por la unidad, igual que Leito. Si bien no fue él quien voto, el presidente de Colón, José Vignatti, evadió la respuesta. “Hasta donde yo sé, el voto es secreto”, indicó al ser consultado. Acaso al igual que el 38 a 38, algún día llegará la confesión
comentar