Claudio Tapia arrancó este jueves, poco después de las 13:30, su gestión como flamante presidente de la AFA, al arribar a la oficina principal de la institución en la calle Viamonte, donde se centró en cerrar la apelación de la suspensión de Lionel Messi.
“Chiqui” Tapia, electo por 40 votos -sobre 43 asambleístas- como máxima autoridad de la AFA en la asamblea que se desarrolló el miércoles en el predio de Ezeiza, se sentó en la oficina de Presidencia, en el tercer piso del edificio de calle Viamonte.
Luego de saludar a los empleados de la casa, se instaló en su oficina para empezar a trazar prioridades de la larga lista de cuestiones que tiene por revisar en los próximos días.
Según pudo saber la agencia NA, este jueves se dedicó casi exclusivamente a trabajar en la apelación a la FIFA por la sanción de oficio al capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, de cuatro partidos.
Fuentes que trabajan en el escrito informaron a esta agencia que la medida será apelada ante la Comisión de Apelaciones de la FIFA -donde el presidente del Tribunal de Disciplina de AFA, Fernando Mitjans, es vicepresidente- para ver si se logra una reducción de la pena y, en caso de recibir una respuesta negativa, se “subirá” al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que será la última instancia posible.
Luego de la comunicación oficial el pasado martes, la casa madre del fútbol argentino tenía tres días para presentar la apelación y, a partir de ahí, otros siete para brindar los fundamentos de la misma.
Para la semana próxima, en tanto, quedaría la primera reunión con el entrenador albiceleste Edgardo Bauza, con quien nunca habló personalmente.
En la conferencia de prensa post Asamblea, Tapia adelantó que revisarán todos los contratos firmados por la Comisión Normalizadora de FIFA, entre ellos el de Bauza.
Al final del día, Tapia se presentó ante la prensa y expuso sus primeras sensaciones. “A la AFA la vi mucho mejor ya desde ayer mismo, porque observé que los dirigentes mostraban otra cara. Por eso estoy convencido de que vamos por buen camino. La verdad que estamos mejor de lo que yo esperaba”, dijo.
"Hay mucho por hacer. Ya pusimos manos a la obra para intentar reducirle la sanción de cuatro fechas a Messi, y para eso nos comunicamos con un estudio de abogados de Argentina y con otro de España que siempre trabaja con AFA. Por supuesto que somos optimistas", concluyó.
comentar