Pasaron 12 años desde su renuncia como técnico de la Selección Argentina, poco tiempo para algunos, una eternidad para otros, y el nombre de Marcelo Bielsa vuelve a estar emparentado o vinculado al equipo nacional a los pocos días del portazo que dio Gerardo Martino.
¿Puede volver a ser el entrenador albiceleste? ¿Merecería una segunda oportunidad luego de la frustrante eliminación en la primera ronda en el Mundial Japón-Corea 2002? Con la aclaración de que la AFA todavía no tiene autoridades constituidas y ni siquiera la FIFA armó la comisión normalizadora, la que decidirá quién ocupará el puesto que dejó el Tata, la potencial chance de que Marcelo Bielsa vuelva a ser el DT del equipo nacional de cara al Mundial de Rusia 2018 ya está en la agenda futbolera como una posibilidad a partir de que el Loco renunció a la Lazio. Tiene experiencia de Selección, es respetado por su capacidad de trabajo y ninguna atadura contractual, lo que lo pone en ventaja por ejemplo con relación a Diego Simeone, Jorge Sampaoli o Marcelo Gallardo, tres de los potenciales nombres que surgieron ni bien se fue Gerardo Martino.
Amado en Chile, al punto de ser considerado el mejor técnico de la historia del fútbol trasandino (aunque el primer título de Copa América se los dio Jorge Sampaoli), la figura de Marcelo Bielsa en cambio abre en nuestro país una "grieta" futbolera por su particular modo de conducción, de estilo de juego y también, por qué no, de su carácter introvertido y al parecer emocionalmente inestable (o inflexible con ciertas pautas de trabajo) que lo han llevado ya varias veces a dar portazos en la Selección misma o en el Olympique de Marsella para el caso, situación que repite ahora con la Lazio aunque aún antes de haber asumido.
LEA MÁS:
Según trascendió y a pesar de que formalmente la AFA hoy no tiene autoridades para designar un nuevo técnico, hay dirigentes que verían con buenos ojos ofrecerle el cargo a Marcelo Bielsa, que no obstante genera también antipatías por el fracaso en el Mundial 2002 (Argentina no pasó primera ronda) y por su carácter que lo llevó a pelearse con muchos integrantes de la AFA en su paso por la selección.
Cuentan que el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, que según algunas versiones podría tener participación en la comisión normalizadora que designe AFA o quizá algún rol en el tema selección nacional, sería un impulsor de ir a buscar a Bielsa. Verón fue jugador titular de la Selección del Loco en la etapa previa y el Mundial 2002, donde la Selección Argentina no pasó primera ronda y eso fue un papelón y un duro golpe para el Loco, que dos años después y luego de ganar el oro olímpico en Atenas 2004 renunció argumentando no tener "energías".