Los clubes argentinos, golpeados por economías en rojo y precios imposibles, se mueven con cautela a la hora de reforzar. Las ventas, en tanto, mayoritariamente fueron canalizadas hacia el fútbol azteca.
A punto de cerrarse 2014, con varias semanas recorridas desde la última fecha del torneo de Primera División, el mercado de pases del fútbol argentino marca tendencias: 1) Flojito el movimiento de los clubes a la hora de incorporar refuerzos; 2) México ha casi monopolizado casi todas las transferencias de futbolistas argentinos al exterior; 3) Desde Europa se han llevado a Joaquín Correa y pueden llevarse antes del 31 de enero (cierre del libro de pases en el Viejo Mundo) a algunos otros futbolistas destacados de nuestro medio, aunque por el momento no hay mucho interés ni siquiera por las grandes figuras de Racing y River, campeones recientes del torneo de Primera y la Copa Sudamericana.

La transferencia top de este mercado de pases fue la del talentoso enganche tucumano Joaquín Correa a la Sampdoria de Italia, que le pagó unos 10 millones de dólares a Estudiantes de La Plata. Después, la venta del goleador Lucas Pratto al Atlético Mineiro de Brasil, que le pagó 5 millones de dólares a Vélez. Pero el grueso de las ventas se produjeron al fútbol mexicano, que por los elevados contratos que paga se ha convertido en la nueva meca para los futbolistas argentinos. Vía México se fueron el arquero de Lanús Agustín Marchesín, el duro defensor de San Lorenzo Walter Kannemann, el volante granate Diego González, el mediocampista de Tigre Gabriel Peñalba y el delantero de Racing Gabriel Hauche. Toda una tendencia, porque consideradas en conjunto superaron los diez millones de dólares.


       Embed

Quiénes se pueden ir


      Embed

Racing e Independiente tienen algo en común además de tener sede en Avellaneda: metieron a un jugador entre los goleadores top del último torneo, lo que convirtió tanto a Gustavo Bou como Federico Mancuello como jugadores 'codiciados' por el mercado europeo. Y podrían ser operaciones millonarias para los clubes.

Otro que está sonando desde hace tiempo en Europa es Leonel Vangioni, el lateral de River. En Italia aseguran que el Milan vendrá a la carga con todo con un oferta de 7 millones de dólares por el ex Newell's, un jugador considerado por el Tata Martino para la Selección.

Pero hubo una transferencia que rompió el molde y otra que la va a romper. La venta de Joaquín Correa a la Sampdoria (10 millones de dólares) fue la más importante de la historia de Estudiantes de La Plata. Y el juvenil delantero de Ezequiel Ponce (18 años) es negociado por Newell's a la Roma de Italia, que pagaría 8 millones de euros (unos 10 millones de dólares).

Desde Brasil se llevaron al goleador de Vélez Lucas Pratto y ahora el que tiene chances de pasar al Flamengo es el volante Lucas Romero, otra joyita del club de Liniers.





      Embed

La contracara


La contracara de este mercado de pases es la cautela de los clubes en la búsqueda de incorporar. Con economías en rojo, con precios 'prohibitivos' para el ámbito local, por ahora está todo muy frío y parado. El que madrugó fue Boca, pero con un préstamo del volante Pablo Pérez... que hace seis meses no juega en el Málaga. Y Rosario Central con el regreso al club del delantero Marco Rubén, que dejó México donde no jugaba mucho.

Racing es el que está intentando romper el mercado con las incorporaciones del enganche Maxi Moralez (Atalanta) y el delantero Lisandro López (Al Gharafa de Qatar), pero el contrato que perciben es imposible ni siquiera de arrimar para el fútbol argentino.

Y si la onda es apuntar a futbolistas del medio local, un ejemplo confirma lo difícil que es reforzarse con algún jugador destacado: Lucas Albertengo es la estrella de Atlético Rafaela, pero la cotización de 5 millones de dólares que le pusieron es imposible para un club local, por lo que el delantero se irá al exterior o seguirá en Rafaela. Lo mismo pasa con el lateral Milton Casco, por quien Newell's pide 4 millones de dólares ante el interés de Boca

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados